¡Por fin! Nuestro curso para novias: organiza tu boda sin wedding planner

¡Por fin! Presentamos nuestro primer curso.

 ¡Hola novia!

¡Estamos emocionadas de verdad! A principio de año te presentamos nuestra escuela para novias un proyecto lleno de ilusión y cariño con el fin de ayudar a cualquier novia en cualquier parte del mundo con nuestros conocimientos y “saber hacer”.

Hoy damos un pasito más y te presentamos nuestro primer curso “organiza tu boda sin depender de una wedding planner” un curso donde aprenderás los pasos que tienes que dar para planificar tu boda  y cuándo hacerlo. Llevar una planificación ordenada, aprender a buscar y comparar propuestas y formar el mejor equipo para tu boda.

Como Wedding Planners con siete años de experiencia en el sector queremos que, estés donde estés, tu boda sea un ÉXITO y por supuesto, la disfrutes al máximo. 

En definitiva, queremos ayudarte a organizar tu boda estés donde estés. 

¿Para quién es este curso?

Especialmente para aquellas novias que se inician en la organización de su boda y quieren empezar con buen pie, paso firme y seguras de lo que hacen y las decisiones que toman. 

Este curso es para tí, si…

 

  • Te acabas de prometer y no sabes por dónde emepezar.
  • Te gusta la idea de organizar tú misma tu boda, pero a la vez sabes que es una tarea compleja.
  • De momento no has contratado una wedding planner porque quieres organizar tu misma la boda. 
  • Tienes wedding planner, pero aún así quieres “reforzar” y profundizar.
  • Quieres tomar las mejores decisiones de forma segura, sin dudas. 
  • Tienes miedo a que se te “escape” algo.
  • Quieres un guía para estar tranquila y a la vez poder disfrutar al máximo los preparativos. 
  • Te gustaría contratar una wedding planner pero es un servicio que no te puedes permitir. 
  • Quieres encontrar los mejores proveedores para tu boda.
  • Necesitas plantillas y herramientas para planear tu boda de forma ordenada. 

¿En qué consiste el curso organizar tu boda?

Con este curso online aprenderás a crear unos buenos cimientos para que tu boda sea única y especial. Pero, lo más importante, fiel a tu estilo. 

Te enseñaremos a reconocer y analizar los aspectos que intervienen al comenzar a planificar una boda. Y lo harás tal como lo harías con la ayuda de una profesional, teniendo el control sobre la organización, con seguridad y lo más importante: sin estrés.

Aprenderás a realizar tu propia agenda de planificación con las tareas más importantes, ya que cada tarea tiene su momento. Tener muy claro qué hacer y cuándo hacerlo te aportará mucha seguridad ya que verás cóm poco a poco vas creando tu boda y hacia dónde te diriges. 

Descubriás aquellos proveedores imprescindibles para tu boda, nuestro TOP 5: el lugar de la boda, el catering,  la decoración, la fotografía y la organizadora/coordinadora de la boda. Aprenderás cómo compararlos y elegirlos y también qué debes preguntar en cada reunión. 

Y por supuesto, trabajaremos sobre el presupuesto: cómo dividirlo, cómo llevar un control y mucho más.

¿Cuál es la metodología?

  • Es un curso online, en el que vas a ir trabajando paso a paso, sin prisas y con seguridad.
  • Podrás realizarlo donde y cuando quieras. Además, el contenido lo tienes de por vida. 
  • Sin horarios, sin agobios, a tu ritmo. 
  • Está compuesto por 12 módulos que se irán desactivando con el tiempo. 
  • Cada módulo cuenta con un vídeo explicativo,  fácil de consumir y con nuestros consejos como profesionales del sector. 
  • Cuenta con 3 plantillas editables y accionables donde podrás ir trabajando a fondo cada proveedor.
  • Nuestra plantilla editable de control del presupuesto. 
  • 9 guías de apoyo y comparativas. 
  • Más de 15 vídeos de formación con consejos valiosos.
  • Disfrutarás de 2 encuentros digitales grupales durante el curso para poder compartir tus comentarios/dudas con nosotras y el resto de tus compañeras y así poder sacar el máximo provecho a lo aprendido. 
  •  Tendrás acceso a nuestro grupo privado del curso en Facebook. 

Los contenidos:

El curso está pensado para poderlo realizar en 4 semanas, pero tranquila, puedes ir realizándolo paso a paso, no hay prisa y el material lo tendrás para siempre. Cada semana se desactivan 3 vídeos y este es el temario: 

 

  • Bienvenida y presentación
  • La agenda de la boda
  • Los primeros pasos
  • El presupuesto de la boda
  • Elección de proveedores
  • Top 5 de proveedores
  • Eligiendo el sitio
  • Eligiendo el catering 
  • Eligiendo fotógraf@
  • Eligiendo wedding planner
  • Eligiendo decoradores
  • Despedida

¿Quieres disfrutar organizando tu boda?

El VERDADER ÉXITO de una boda es que la disfrutes al máximo y la recuerdes con emoción. Y eso se consigue llegando al día de la boda tranquila y con la seguridad que has hecho lo mejor que has podido.

  ¡ESTÁ EN TUS MANOS!

Y estás a un click de organizar tu boda como una profesional, con total seguridad y sin estrés. La inversión de este curso es de 399€, pero ahora puedes tenerlo por sólo 147€ + iva. 


Vanesa y Neus

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

¿Qué hace una wedding planner exactamente?

Un trabajo de más de un año

 ¡Hola novia!

Hoy te contamos qué hace extactamente una wedding planner. Cuáles son son tareas durante el año de la organización, el día de la boda y cuáles no lo son.

La mayoría de veces se empieza a trabajar con la pareja con un año de antelación, si son extranjeros, por lo general, un poco más de tiempo y actualmente por el “boom” de las bodas ya hemos empezado con la organización de bodas para 2023, puesto que para 2022 ya está todo completo en temporada alta. Escucha aquí la entrevista que nos hicieron el pasado viernes en IB3 rádio sobre el boom de las bodas. 

No somos Google

Es así y lo aceptamos. Siempre lo decimos: las wedding planners “no somos Google” y nuestro trabajo es mucho más completo y complejo.
No nos ceñimos a enviar un listado de fincas/catetings/fotógrafos… de la isla, sino ofrecer aquellos proveedores que se ajustan a vuestros gustos, presupuesto y el estilo de boda que queréis hacer. 

Por eso es tan importante una primera reunión para sacar el máximo de información posible y hacer realidad vuestra boda. 

  •  ¿Qué tipo de ubicación buscáis?
  • ¿Cuáles son vuestras necesidades en el lugar de celebración? 
  • ¿Qué tipo de boda os gustaría hacer? 
  • ¿Qué es aquello que NO puede faltar? 
  • ¿Por qué habéis decidido casaros?  
  • ¿Cón qué presupuesto contáis para invertir en vuestra boda? 
  • ¿Qué  es aquello a lo que podríais renunciar o que es menos necesario para vosotros? 
  • ¿Qué es lo que más os ilusiona de la boda? 
  • etc….
La organizadora de bodas ha de  conocer vuestros sueños y expectativas para poder ofrecer aquello que más se ajusta (o al menos, lo máximo posible) para hacer la boda realidad.  

Mucho más que buscar los proveedores

Pues si, nuestro trabajo es muuuucho más que buscar proveedores, se podría decir que es un trabajo de acompañamiento total durante la organización de la boda. 

Concertar citas, acompañar a los novios a conocer los proveedores, actualizar la ficha de pagos, visitas a hoteles y fincas, buscar ideas que puedan encajar, asesoramiento protocolar, gestión de contratos y pagos con los proveedores, resolución de imprevistos, diseño y montaje del banquete, diseño del estilo de la boda en general, gestión y coordinación con los proveedores, prueba de menú, etc.

Además de la gestión de todas las emociones que se viven durante la organización, que no son pocas, queramos o no, durante ese año que trabajamos con la pareja se viven muchas cosas y se tienen sentimientos de toda clase: la mayoría son sentimientos alegres, pero es verdad que a veces las parejas pasan por momentos de frustación o más difíciles (lo hemos visto mucho más en la época de la pandemia) y la wedding planner está allí. Se podría decir que es la persona de confianza en esos momentos. 

El día de la boda

El trabajo de la wedding planner el día de la boda es coordinar a todos los proveedores pero también estar con los novios. Esa es una de las principales diferencias de una organizadora de bodas a lo que te puede “vender” un catering cuando te dicen que tienen el servicio de “wedding planner”. 

Por lo general la organizadora de bodas está desde que empiezan los preparativos de la novia y la ayuda con el tema del estilismo dejando todo preparado para que cuando llegue el fotógrafo lo tenga todo mucho más a mano y no tenga que estar “molestando” a la novia. También está con ella a la hora de vestirse, para ayudarla en  lo que haga falta (cortar una etiqueta, abrochar los botones, colocar en cancan, ponerle los zapatos, etc… ). Es uno de los momentos más bonitos del día para la novia y por supuesto la organizadora está allí para lo que pueda necesitar. En definitiva, hacemos que todo fluya, facilitamos el trabajo del fotógrafo y marcamos los tiempos. 

También repasamos con los proveedores cada una de las tareas: 

  • Las canciones principales con los músicos.
  • Las pruebas del micro con el dj.
  • El montaje de las mesas: dónde van los niños, si es necesario trona o un hueco para el cochecito. 
  • La orden de servicio del catering, el timing, los menús especiales y otra información necesaria. 
  • Coordinar la llegada de proveedores y los montajes de decoración e iluminación.
  • Es importante estar en el lugar del banquete desde el primer momento para responder a las dudas que puedan surgir a los proveedores. 
  • Resolver los inconvenientes que puedan surgir en cuanto a montaje o meteorología. 
 Una vez empieza el show la wedding planner y su equipo se encargan de: 
  •  Recibir a los invitados.
  • Indicarles la hora de la entrada a la ceremonia y si hay un lugar reservado para ellos. 
  • Coordinar el cortejo nupcial y dar las indicaciones a los proveedores para que estén “a punto”: música, sacerdote/ceremoniante, fotógrafo, vídeo….
  •  Coordinar las fotos importantes en el altar y otras necesarias.
  • Repartir pétalos/ arroz en caso de que no lo hagan las damas de honor. 
  • Marcar los tiempos y avisar al catering y los proveedores que sean necesarios.
  • Coordinar la entrada al banquete e indicar a los invitados su mesa.
  • Coordinar los momentos importantes durante el banquete: regalos especiales, discuros, sorpresas, corte de tarta, entrega o lanzamiento del ramo, etc.
  • Ayudar a la novia en caso que tenga que cambiar de estilismo. 
  • Coordinar la apertura de la barra libre y el baile nupcial.
  • Supervisar que la fiesta, el servicio de barra libre  y otros proveedores involucrados (ej. photomatón) están funcionando correctamente. 
  • Repasar momentos importantes: resopón, finde la fiesta, salida de autocares si los hay y recogidas de los proveedores. 
  • Y por supuesto, ver que los novios están felices y disfrutan de su día. 

Lo que no hace una wedding planner

Muchas veces se puede confundir nuestro trabajo, una wedding planner NO está para encender las velas o colocar mil cosas, una wedding planner está para coordinar que todo se haga en el momento que toca y por supuesto resolver los inconvenientes que puedan surgir.

La organizadora puede poner parte de su equipo a hacer diferentes tareas necesarias: poner los nombres en las mesas, encender las velas, colocar las chuches que han comprado los novios, pero al no estar dentro de sus funciones lo más normal es que cobre por esa persona extra. 

La wedding planner tiene que repasar con cada uno de los proveedores sus tareas y tiempos e avisarles si hay cambios, pero también tiene que confiar en la profesionalidad de los proveedores. Es decir, dejar que sean ellos quienes gestiones sus equipos. Por ejemplo, como wedding planner no puedo “controlar” todo lo que pasa, ya sea con los proveedores como con los invitados. No puedo ir detrás del fotógrafo para ver si ha hecho todas y cada una de las fotos importantes, para eso se le pasa una ficha una semana antes y se repasa junto a él. Tampoco puedo estar pendiente de todos los platos que salen de cocina, pues ese es el trabajo del maitre. 

La wedding planner tiene que marcar los tiempos y por eso es tan importante que ella SI conozca las sorpresas que pueden haber para los novios, en caso contrario es posible que haya modificaciones innecesarios en el timing. Además, si sabe estas cosas con antelación puede ayudar a los invitados a hacerlo todo más fácil, pero si no lo sabe es posible que el día de la boda no pueda ofrecerles todo lo que necesitan. 

Y por último, como decíamos al principio, la wedding planner tiene que ofrecer aquellos proveedores que más se ajustan a los gustos, estilo y presupuesto de la boda, pero ello no implica que éstos se adapten al 100% de las necesidades. Si encaja al 100%, ¡perfecto! pero no siempre es así y la organizadora será quien asesorará a los novios según su experiencia a tomar la mejor decisión. 

Ejemplo: los novios buscan un pequeño hotel  en exclusividad con  unas10 habitaciones, en Mallorca, con vistas al mar, donde puedan hacer una boda informal en la piscina, en temporada alta y tener música al exterior hasta el fin de la fiesta y que se adapte a su presupuesto. 

¿Quieres saber más?

Te dejamos este vídeo, donde Vanesa te explica muy bien el trabajo real de una wedding planner.


Vanesa y Neus

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ideas para una boda en Navidad

Querida novia:

Ya está aquí la Navidad y es época de celebrar, este año un poco diferente, pero como siempre decimos, las ganas y la ilusión se han de llevar de casa.  Al igual  que pasa en las bodas (adaptarse) pasa en esta Navidad tan inusual y que esperamos que sea la última. 

Sea como sea, que no falte el champagne, los villancicos, los polvorones, las muestras de cariño y amistad, los TE QUIERO. Si algo hemos aprendido este año es a agradecer las cosas y valorar lo que de verdad importa. 

La Navidad, al igual que una boda, es época de alegría y celebración, de momentos de sonrisas e ilusión, y si ya mezclamos ambas tenemos un COCTEL DE MAGIA. Hoy os traemos 10 ideas para una boda en Navidad… ¿te has planteado una boda a finales de noviembre- diciembre? A nosotras personalmente nos encantan y son tan poco comunes… 

LA MAGIA DE LAS BODAS DE INVIERNO

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

1. El terciopelo, el tejido del invierno

Si hay un tejido de invierno y elegante es el terciopelo, así que si tu boda va a ser por estas fechas, no lo dudes, utilízalo. Puedes usarlo como en alguno de tus complementos, para tus damas de honor o bien como servilletero con un bonito lazo.

2. Un photocall ambientado

Algo así te sirve para decorar un rinconcito de la sala y ya de paso aprovecharlo para las fotos del photocall. Os quedarán una fotos chulísimas y diferentes. 

3. Materiales naturales

Aprovecha la época para decorar con materiales naturales típicos de la estación. El abeto, las piñas y materiales de bosque, el pino,  el eucalipto, la flor de algodón tan bonita y poco común, el muérdago… os puede quedar una decoración muy bonita sin gastar un montón. 

4. El árbol de Navidad no puede faltar

Si hay algo característico de las bodas en Navidad es el árbol, que no falte. Seguro que a tus invitados les encanta y hasta se hacen fotos. Y los más pequeños van a alucinar. Queda taaan bonito. 

5. Apuesta por las velas

Pues sí, lo bueno que tiene esta estación es que lo más seguro hagas almuerzo y no cena y como oscurece pronto puedes utilizar sin problemas las velas en el banquete. Habla con la finca o el lugar del banquete si su luz es regulable y si es así que la bajen un poco para poder dar protagonismo a las velas. 

6. UnaCandy Bar invernal

Una candy bar con chocolate en verano es impensable porque se derriten los bombones, las chocolatinas, etc… pero ahora es una buena opción. También puedes optar por una pequeña estación de chocolate caliente con ensaïmada, coca de patata (si estás en Mallorca), mantecados, polvorones, barquillos, etc. 

7. Correo a Santa

¿Un buzón de deseos diferente? ¿Y si los amigos y familiares dejan sus mejores deseos para los novios en una buzón como este? Santa se encargará de hacerlos realidad. 

8.Complementos top!

Las novias de invierno pueden taparse más y por lo tanto utilizar más complementos. Apuesta por un abrigo, capa o estola para cubrirte del frío. Unos guantes bonitos también es una opción. Un cárdigan o incluso un jersey. 

9. Abrir el baile con nieve

El baile nupcial ya es un momento muy especial, vosotros dos con vuestra canción, hace que os olvidéis de los invitados… ¿te lo imaginas aún más especial? Añádele la nieve, pregunta a la empresa que has contratado el tema de sonido e iluminación si puede encargarse, es un efecto precioso y muy apropiado para esta época del año. 

las chicas Juliet’s os deseamos una MUY FELIZ NAVIDAD

SALUD Y MAGIA.

Tradición y protocolo de la pedida de mano

Querida novia:

Hoy hablamos de tradición y de cómo  es una pedida de mano a nivel protocolar. 

  1. ¿Tengo que hacerle algún regalo a mi chico? 
  2. ¿Dónde se lleva el anillo de pedida? 
  3. ¿Cuándo y cómo se lleva a cabo la petición formal? 
  4. ¿Quién debe acudir? 
  5. ¿Cuál es la vestimenta adecuada para  la ocasión
Si alguna vez te has hecho una de estas preguntas, hoy te damos las respuestas. 

No hay una fecha exacta para pedir matrimonia, hay  parejas que se prometen a los 6 meses y otras a los 10 años. 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Origen de la petición de mano

El origen viene del consentimiento que necesitaban las chicas para casarse. Era el novio quien debía pedirle la mano al padre de la novia y éste debía dar consentimiento. Normalmente para que padre aprobara y diera consentimiento el novio debía demostrar que podía cuidar bien de su hija. 

Hoy en día el novio pide matrimonio a la novia directamente sin pedir consentimiento (otros aún lo siguen haciendo  ya que lo consideran un acto de educación y tradición). 

Independiente  de que pidan consentimiento o no, muchas parejas deciden realizar una pedida de mano oficial y en familia. 

La pedida de mano hoy en día

Si algo no ha cambiado mucho en los últimos años es que es el novio quien pide la mano a la novia y le regala un anillo de compromiso.  ¡Alguna atrevida es la que da el paso y se lo pide al novio! también se puede hacer, pero es verdad que la mayoría de chicas prefieren que se lo pidan. 

Hay mil formas de pedir la mano…. y de cada vez el listón está  más alto. Con Instagram y Pinterest las novias sueñan con una pedida por todo lo alto (bajo el mar, en la Torre Effiel, que se la lleve a las Maldivas y le pida la mano en una cena romántica en una isla desierta…). Tiene gran importancia el factor sorpresa. 

No importa dónde o cómo sea… lo que importa es con quien.  A mi personalmente me encanta cuando el novio se agacha. 

Sobre el anillo de pedida

Lo tradicional es que el novio le regale un anillo de pedida  (o anillo de compromiso), que por lo general suele ser un  anillo de oro blanco con un brillante o varios brillantes engarzados de piedra diamante ya que tiene la más alta dureza y esta dureza se asocia a la durabilidad, por esa razón el diamante simboliza amor eterno o amor para siempre. 

El estilo del anillo depende de los gustos de cada persona, aunque  estaría bien que el novio pensara en qué tipo de anillo le puede gustar a la novia. O también la novia se lo puede ir dejando caer jejeje. 

A día de hoy vemos diferentes tipos de anillos de pedida más allá del diamante, con otro tipos de piedras y  es que hay un anillo perfecto para cada novia. 

¿Dónde se coloca? 

Según el protocolo el anillo de pedida se coloca en el dedo anular de la mano izquierda (donde posteriormente irá la alianza de casada si eres de Mallorca). Se decía que el dedo anular contenía un vínculo directo al corazón por medio de la vena del amor (vena amoris).

 

¿Cómo es la petición formal?

– ¿Qué es? 

La petición formal es una celebración íntima que se hace con ambas familias para que se conozcan (si no lo han hecho antes) y puedan hablar de los aspectos de la boda. Hoy en día aunque lo del consentimiento se ha perdido muchas parejas realizan petición formal como tradición o un simple acto social. 

– ¿Cuándo se hace? 

Una vez los novios se han comprometido se realiza la petición formal y tras esta empiezan los preparativos de la boda. 

– ¿En qué consiste? 

Es un almuerzo o merienda por la tarde en casa de la familia de la novia. En este caso la familia de la novia es la anfitriona y la del novio la invitada. 

– ¿Quién puede acudir? 

Se trata de una celebración íntima, normalmente padres, también se pueden añadir hermanos (a no ser que sean muchos jejeje) y en caso de no tener hermanos se puede invitar a algún amigo íntimo. En algunas ocasiones tras el almuerzo se unen amigos íntimos de la pareja. 

– Intercambio de regalos 

Es importante aclarar que sólo los novios se hacen regalos, no hay que hacer a los padres ni entre consuegros. Lo mejor es darse los regalos durante el café.

Para la novia es  el anillo de pedida, aunque muchas veces también recibe una joya familiar por parte de los padres del novio. 

Para el novio lo habitual suele ser un reloj, pero hay otras posibilidades como unos gemelos, alfiler de corbata… todo dependiendo de sus gustos. 

¿Quieres casarte conmigo? 

Una frase sencilla y directa.

La boda de Leo y Alex, una boda Covid

Querida novia:

Sabemos que el tema de las bodas con Covid te interesa, es de lo que más nos preguntan en los mensajes de Instagram y ojalá poder dar mucha más información, pero la verdad es que estamos viviendo un tiempo de incertidumbre en todos los sectores  y la información nos llega a cuentagotas. 

Todo apunta que el primer trimestre del 2021 tendremos vacuna y así poder frenar un poco esta pandemia. Aun no sabemos cómo serán las condiciones para las bodas del próximo verano, ni cuáles serán los limites y restricciones, lo que sí sabemos es que muchas parejas van a dar el paso al SI QUIERO. 

Tras una encuesta que realizamos en nuestro canal de Telegram la mayoría contestó que seguía adelante con los preparativos de la boda y que se piensan casar sea como sea, lo de posponer ya no entra en sus planes. 

Otras novias nos han contado que ya han pospuesto dos veces la boda y que se sienten hasta “cansadas” psíquicamente lo que les ha llevado a decidir que ¡YA NO POSPONEN MÁS!. Y es que al final lo que nosotras muchas veces decimos es que la ILUSIÓN Y LAS GANAS SIEMPRE ESTÁN ALLÍ y que si se ha de ADAPTAR, PUES NOS ADAPTAMOS. 

Hace poco publicamos diferentes ideas para bodas pequeñas por Covid (que fue bastante leído) y hoy os traemos la boda de Leo y Alex, una pareja que se casó el pasado mes de julio adaptando su boda a la normativa de ese momento. 

 

De una fiesta en el jardín de casa sus padres a una boda con Covid. 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Una boda con Covid en Mallorca

En un principio esta pareja quería una boda muy informal en el jardín de sus padres, la familia más directa y algunos amigos en una merienda-cena. Yo (Neus), que conozco a la novia desde la infancia le dije “Leo, muchas novias quieren una boda super informal y sencilla, pero al final acaba siendo una boda con todas sus letras B O D A”.

Y así fue… a medida que pasaban los meses y cuanto peor estaba la situación con el tema del Covid, más ilusión y ganas tenía Leo en poder celebrar su “boda”. Tanto fue así que salió la oportunidad en celebrarla en la finca Morneta (que es de la familia) y no se lo pensó dos veces. Además, como celebró la boda en viernes y en plena pandemia pudo conseguir un mejor precio con el catering Bon Gust. Tanto Charo del catering como Lucía de la finca iban informando a Leo en cuanto a las condiciones y aforo. 

Por suerte no tuvo problemas de aforo ya que desde el principio quisieron una boda pequeña y al ser al exterior no había problema. La ceremonia fue civil (al principio Leo no quería ni ceremonia y al final… supo que no podría revivir ese momento) y se celebró en los jardines de la finca. Fue una ceremonia íntima pero muy emotiva y los invitados, como ya se les había informado, cumplieron con el protocolo Covid. 

El aperitivo fue en la clastra, un típico patio de possessió malloquina decorado con muy buen gusto donde se colocaron diferentes mesas para los grupos (así no se mezclaban), el cóctel fue pasado en todo momento y se podía mantener perfectamente la  distancia de seguridad entre las mesas. 

El banquete tuvo lugar alrededor de la piscina, donde se colocaron  mesas rectangulares con un máximo de 10 personas. Lo que sí se tuvo que modificar fue el banquete, pues habían pensado en hacer tipo buffet y se pudo hacer pero con las siguientes medidas: tenían que ir al buffet por orden de mesas, mantener una distancia con respecto a las mesas del buffet, era un camarero quien manipulaba la comida y la servía no los invitados como suele ser lo normal en este tipo de banquetes. La barra libre duró hasta las 2 de la mañana (hora máxima que dejaban en ese momento) y se utilizaron los mismo conjuntos de mesas del aperitivo para que los grupos no se mezclasen. No pudo haber candybar (por protección la  gente no puede coger comida del mismo plato), pero sí que se prepararon bolsitas de chuches para la fiesta (como cuando éramos pequeños y alguien cumplía años en el cole, jejeje).

Fotos de  Miquel Muntaner. 

El resultado... mucho mejor de lo que había imaginado.

Al final Leo me contaba que había tenido una boda mejor de lo que podía haber imaginado, con pocos invitados (50) pero muy emotiva y divertida, además pudieron charlar bien con todos los invitados y si bien la barra libre no fue muy larga, empezó antes (a las 23h), la disfrutaron al máximo. Un día que recordarán para siempre y que en unos años lo contarán como una anécdota: “nos casamos en tiempo de pandemia mundial”.

Y tú, ¿celebras o pospones? 

Aprende a crear la papelería de tu boda + ¡sorteo!

Ana se casa y Juliet's están de sorteo

Sabemos que hay varias clases de novias: desde las que pagan lo que sea para que les ayuden con su boda, ya sea por falta de tiempo, porque no saben por dónde empezar, o las que necesitan ayuda; hasta las que quieren hacer todo ellas, o bien porque les encantan las manualidades y los detalles y quieren también hacerlas presentes en su boda, o, por ejemplo, porque quieren ahorrar un poco y no invertir en esa partida, pero sin renunciar a tenerlo, haciéndo ellas mismas esos proyectos.

Pues bien, si te identificas más con el segundo caso: ¡enhorabuena! Porque lo que te vamos a contar aquí, te interesa.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

¡Estamos de sorteo!

¿Ves por qué esto te interesa?
Porque Ana se casa y Juliet’s historias y eventos nos hemos unido para regalarte una copia de este fantástico libro: Mi boda DIY.
Un libro con mas de 15 proyectos de papelería para que personalices tu boda al 100%.
Desde invitaciones, sobres para las “lágrimas de felicidad”, pai pais, misales y mucho más, podrás diseñar los detalles de papelería de tu boda. 

Participar es muy fácil

Para poder participar del sorteo, haz click en este post de Instagram
Desde allí podrás seguir la cuenta de Juliet’s y la de Ana se casa y etiquetar a esa amiga, prima o compi de trabajo que seguramente disfrutará de tener un libro tan completo en sus manos.

El sorteo es el martes 1 de diciembre de 2020 así que ¡corre a apuntarte!

¡Mucha suerte!

Tendencias tartas boda 2021

Querida novia:

Hoy venimos bien dulces con nuevo post sobre tartas de boda. 

Igual tu idea inicial es no poner tarta porque el catering ya os pone un postre y veis un poco tontería el hecho de poner una tarta. Tal vez sí quieras una tarta para tu boda, pero realmente no es algo que sea imprescindible  o te da un poco igual el estilo. 

Pero si eres una de esas chicas que siempre guardan un lugar para el postre, que evidentemente la tarta de tu boda no puede ser una más, que te gustaría sorprender a tus invitados y que para ti es muy muy importante…no te conformes con lo de siempre. 

 

Hoy en día se pueden hacer verdaderas virguerías en cuanto a la repostería, si echamos un vistazo hemos pasado por diferentes tipos de tartas: clásica de pisos estilo reina, fondant, red velvet, con fosting, las famosas naked cakes, tartas de donuts, etc. 

Ahora las tartas son otra cosa… SON ESTO:

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Apuesta por el minimalismo

Si quieres sorprender con tu tarta de boda tienes que tener clara una cosa: NO PUEDES DAR LO MISMO QUE EN LAS OTRAS BODAS. No puedes conformarte con lo que has visto hasta ahora… has de arriesgarte y optar por algo diferente (y siempre dejarte aconsejar por tu repostera de confianza o la persona que hará la tarta el día de la boda).

Apuesta por el minimalismo, en la próxima temporada  veremos líneas rectas, la geometría, un estilo ultra moderno, urbanita (nada que ver con las naked cakes con frutas), juega con las texturas y la naturaleza. Efecto oro, hielo, tierra o incluso materiales como el yeso u otros materiales. 

Te dejamos algunas fotos de inspiración para que no pierdas detalle. 

Dale a tu tarta el lugar que se merece

¿Cómo?  Dándole protagonismo a la tarta, situándola en un especio especial, que tenga visibilidad.. Que no la saquen sólo tras el postre, sino que esté allí desde el primer momento (siempre que el clima lo permita).

Además al crear un espacio especial para la tarta puedes decorarlo en concordancia y se integrará en la decoración de la boda. 

En manos de un profesional

Eso sí, independientemente de cómo sea la tarta que esté hecha por un profesional de la repostería, además debe tener los permisos sanitarios que corresponden, nada de “tengo una prima segunda que hace tartas como hobby y me la regala” (para un cumpleaños igual sí… pero no es la ocasión).

Además se deberá cuidar el transporte y la manipulación de la misma, siempre respetando la cadena de frío en caso necesario. 

La finca/hotel debe estar informado de la tarta, así como de sus “necesidades” (si necesita o no frío) y del servicio de la misma, nunca deis nada por hecho y preguntad siempre a la finca. Incluso puede que algunos catering o fincas os pidan los datos y seguros del obrador (para su garantía).

La vida es corta, cómete la tarta primero. 

¡Nos entrevistan!

Desde ProntoPro nos entrevistan

Cuando nos han contactado desde ProntoPro para invitarnos a realizar esta entrevista, nos hemos alegrado muchísimo: nos encanta poder compartir con vosotros consejos, información y todo lo que sea de utilidad para poder organizar vuestra boda.
 

Por supuesto que también nos gusta ayudaros con preguntas como:
¿Cuándo es el mejor momento de contratar una wedding planner?
¿Qué actividades o qué tareas realiza una organizadora de bodas?
¿Cómo puede ayudarnos un organizador de bodas?

La respuesta a éstas preguntas la podéis encontrar en la entrevista publicada en ProntoPro.
Para acceder a ella, tenéis hacer click AQUÍ:

Esperamos que los consejos os sean de utilidad y por supuesto si tenéis alguna duda o nos queréis comentar algo, podéis enviarnos un email o nos contactáis por mensaje privado vía Instagram.

¡Hasta muy prontito!

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Detallles para bodas bonitos

Querida novia:

Esta semana hemos tratado en Instagram Stories el tema de los detalles de boda para los invitados y nos ha llamado la atención que  la mayoría tienen pánico a los regalos o por lo general no les suelen gustar o ser de utilidad.

Pues bien, hoy te traemos algunos detalles que nos parecen bien bonitos y personalizados para hacer vuestra boda aun más especial. 

¿Qué regalo que sea diferente?

A ver, no es que sea complicado hacer algo diferente, todo depende del presupuesto, Aproximadamente deberías invertir entre un 1%-2% del presupuesto total en esta partida. 

Pero OYE, TAMPOCO ES OBLIGATORIO! Es decir, la gente que se quiera acordar de tu boda se acordará independiente de si le has regalado un llavero o no…

Igual si tenéis un presupuesto ajustado os recomendamos no invertir en esta partida y poder añadir ese dinero en algo que os haga ilusión, sinceramente, no vais a encontrar el regalo perfecto por 1€ o en Tiger, así qué, ¿por qué no invertir en otra cosa que sí os haga ilusión?

Llavero personalizado de This is Kool
Regalo eco de This is Kool

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Consejos para elegir los recordatorios:

Aquí te dejamos nuestros mejores consejos para elegir bien y con cabeza.

No quieras que guste a todo el mundo. Es imposible. Habrá invitados que no les gustará y otros que simplemente no prestan atención en estos detalles, que realmente les dan igual mientras haya una buena comida y fiestón. jejeje. No puede gustar a todo el mundo (a no ser que regales croquetas jejeje). 

Con uno es suficiente, en serio, no te pongas a comprar compulsivamente que si chanclas, que si abanicos, que si sombreros, chapas, kits se supervivencia… es una boda, no una tombola. Si te lo puedes permitir somos las primeras que nos encantan los detalles y pensamos que éstos marcan la diferencia en las bodas, Pero es que hoy en día parece que si vas a una boda y no hay kit de emergencia en los aseos no vamos a poder sobrevivir toda la noche,,, 

Regalos con cabeza. Algo que os represente o que tenga concordancia con vuestra boda. Algo especial del lugar donde os casáis (yo por ejemplo di botellitas de aceite de la finca porque me casé rodeada de olivos). Si hacéis una wedding destination podéis optar por algo de la ciudad del destino de la boda o si por el contrario uno de vosotros es extranjero podéis hacer un guiño a vuestra ciudad. No tiene sentido por ejemplo regalar botes de confitura si no tenéis ni un árbol frutal en casa y no habéis hecho en vuestra vida. 

Regalos para parejas: esta es una buena opción si tenéis un presupuesto bajo, lo unís y hacéis algo para ambos. 

– Algo que se pueda comer siempre es una buena opción, no creo que lo guarden en un cajón (o al menos no por mucho tiempo jejeje)

Cuida el packaging: olvida las bolsitas de organza (de verdad, están super out), de hecho te diríamos que no pongas packaging, haz un bonito bodegón y asi queda integrado en la decoración o bien ponlo directamente encima de las mesas, en cada servicio. No te recomendamos pasarlos a entregar durante la boda, se pierde demasiado tiempo, pero eso ya lo dejamos a vuestra elección. 

Una cajita Sweet Words de Utopick Chocolates
Marcasitios-botellitas personalizados de Miss Saturday

Aquí más detalles...

Ideales las bolsitas de tela para Kit de supervivencia de Miss Saturday
¿Aún no conoces Mano de Santo? mira, mira....
Bloc de notas de Cotton Bird
¿Quién dice que no a unas galletitas? Estas son de Cotton Bird
Velas bonitas, de calidad y personalizadas de Cotton Bird
Pulseras para que recuerden el FIESTÓN DEL AÑO de we are UO
Paipai personalizado de Laan Pai Pais

Como ves opciones hay muchas y bien bonitas, pero lo importante es que OS REPRESENTE y tenga un sentido en la boda.

5 consejos del presupuesto de boda que nadie te ha contado

Querida novia:

Sabemos que el tema del presupuesto es algo que suele preocupar o una de las cosas que más cuesta “controlar”. Hoy te damos 5 super consejos que pocos se atreven a contar, pero es así de cierto y necesario que lo sepas #palabrita. 

Bodas soñadas, caritas mágicas, zapatitos de cristal, medianoche y un príncipe… estos 5 consejitos los contamos con una historia: La Cenicienta. 

El hada madrina

  • Un pequeño lujo 
 Pues así es querida, casarse es un “pequeño lujo” como nos gusta decir a nosotras y mucho más hoy en día donde las bodas han de ser LO MÁS. 
Hay muchos tipos de bodas y cada una con un presupuesto diferente, pero ya te adelantamos que si tu boda soñada es la de esas que salen en Pinterest y en los mejores blogs de bodas ve haciendo la hucha. Para poneros un ejemplo es como leer la Vogue cuando solo puedes permitirte ropa de Mango. Que puedes sacar inspiración ¡Pues claro! Al igual que las firmas pret a porter se inspiran de los grandes diseñadores.

Para que te hagas una idea a día de hoy una boda, llamémosla Pinterest, para 100 personas no baja de 30000€…. y no nos sobra ni para café.  

De allí la importancia que tiene hacer números antes de empezar los preparativos y mirar cualquier cosa y ver hasta dónde podéis llegar, creemos que es el mejor consejo que podemos darte. 

Al final nuestro trabajo consiste en asesorar y aconsejar aquello que es mejor para cada pareja  teniendo en cuenta sus gustos y presupuestos, pero al final los que pagáis la  boda vais a ser vosotros y no somos hadas madrinas ni tenemos una varita mágica para conceder todos los deseos. 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

La calabaza carroza no existe

  • Acepta tu presupuesto
 Sea cual sea tu presupuesto es perfecto para ti y tu boda. No la compares con otras bodas ni con otros presupuestos, acepta lo que hay desde el primer momento y que vas a conseguir hacer lo mejor que puedas con ese dinero. 
Si bien os decíamos que una boda es un pequeño lujo, ahora os decimos que no es necesario endeudarse para casarse, basta aceptar lo que hay y decir hasta aquí podemos llegar o no nos queremos gastar más (puesto que también hay parejas que podrían permitirse gastar más pero no quieren).
No hay duros por pesetas ni nadie os va a crear una carroza de una calabaza, intentad en la medida de lo posible contratar proveedores de calidad y que os den confianza, especialmente en aquello que os hace más ilusión. 

Tratemos de ser felices, no perfectos. Si eres feliz (feliz para ti, no para agradar a nadie) tendrás una boda perfecta, no lo dudes. Esto no es una competición, tranquila, por suerte no eres súper famosa y no vas a tener cientos de cámaras y periodistas grabando o criticando cada momento, un alivio ¿verdad? 

Las hermanastras

  • No vas a recuperar la inversión 
 No querida, no vas a recuperar la inversión, ya te lo decimos ahora… a no ser que quieras hacer una boda estilo las hermanastras de Cenicienta y dar un trozo de pan duro. 

Puede ser que antiguamente sí se recuperase, pues las bodas eran otra cosa: almuerzo o cena en un restaurante (nada de alquilar el hotel o una finca entera), tarta, un poco de baile y cada uno se iba por donde había venido…

Hoy en día: que si buses, candy bar, photomatón, dron, fuegos artificiales, “chorraditas” miles (en el buen sentido, que nosotras somos las primeras que nos encantan estas cositas),  laca y compresas en el baño, horas y horas y más horas de barra libre con el coctelero de moda incluido, bailes especiales y hasta una noria (en plan Ferragnez)… no vas a recuperar la inversión ni de coña. 

Perder el zapatito de cristal

  • ¿A qué estás dispuesta a renunciar? 
 Tener bien claras las prioridades desde el primer momento os ayudará a la elección de los proveedores y ver en qué estáis dispuestos invertir y qué es prescindible para vosotros. 

No hay prioridades mejores o peores, cada pareja tiene las suyas: para unos será un buen grupo de música y para otros será la comida. 

Nuestro consejo: elije 3 TOP, en los que más quieres invertir  y apostar en calidad. Elije 3 medios y el resto que sea básico o que incluso puedas renunciar y busca proveedores que se ajusten a ello. 

Es como un juego: cuando vas de compras y llevas 100€  tienes que ver cómo los inviertes: puedes comprarte 1 cosa de calidad de 100€, 2 cosas medias por 50€ o 10 cosas en Primark por 10€… pero no puedes comprarte 10 cosas por 100€, así que tendrás que perder el zapatito de cristal.

El príncipe

El final de cuento.

Hemos guardado el mejor consejo para el final.  Y  es que las mejores cosas de una boda son GRATIS, en serio! De nada sirve hacer una boda soñada si no tienes un príncipe, ¿verdad? 

Tener a la gente que te quiere, tu familia, tus amigos, habéis decidido dar ese paso tan importante y estáis con la mejor compañía. Piensa en eso, en lo afortunados que sois (ya seáis 100 o 25), es vuestro día, vuestro momento, vuestra boda y será perfecta si quieres que sea perfecta independientemente del presupuesto.  

Y ojalá mientas la estés viviendo puedas pensar lo siguiente: “Por qué es como un sueño. Un maravilloso sueño hecho realidad”.  Cenicienta. 

Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?