¿Qué hace una wedding planner exactamente?

Un trabajo de más de un año

 ¡Hola novia!

Hoy te contamos qué hace extactamente una wedding planner. Cuáles son son tareas durante el año de la organización, el día de la boda y cuáles no lo son.

La mayoría de veces se empieza a trabajar con la pareja con un año de antelación, si son extranjeros, por lo general, un poco más de tiempo y actualmente por el “boom” de las bodas ya hemos empezado con la organización de bodas para 2023, puesto que para 2022 ya está todo completo en temporada alta. Escucha aquí la entrevista que nos hicieron el pasado viernes en IB3 rádio sobre el boom de las bodas. 

No somos Google

Es así y lo aceptamos. Siempre lo decimos: las wedding planners “no somos Google” y nuestro trabajo es mucho más completo y complejo.
No nos ceñimos a enviar un listado de fincas/catetings/fotógrafos… de la isla, sino ofrecer aquellos proveedores que se ajustan a vuestros gustos, presupuesto y el estilo de boda que queréis hacer. 

Por eso es tan importante una primera reunión para sacar el máximo de información posible y hacer realidad vuestra boda. 

  •  ¿Qué tipo de ubicación buscáis?
  • ¿Cuáles son vuestras necesidades en el lugar de celebración? 
  • ¿Qué tipo de boda os gustaría hacer? 
  • ¿Qué es aquello que NO puede faltar? 
  • ¿Por qué habéis decidido casaros?  
  • ¿Cón qué presupuesto contáis para invertir en vuestra boda? 
  • ¿Qué  es aquello a lo que podríais renunciar o que es menos necesario para vosotros? 
  • ¿Qué es lo que más os ilusiona de la boda? 
  • etc….
La organizadora de bodas ha de  conocer vuestros sueños y expectativas para poder ofrecer aquello que más se ajusta (o al menos, lo máximo posible) para hacer la boda realidad.  

Mucho más que buscar los proveedores

Pues si, nuestro trabajo es muuuucho más que buscar proveedores, se podría decir que es un trabajo de acompañamiento total durante la organización de la boda. 

Concertar citas, acompañar a los novios a conocer los proveedores, actualizar la ficha de pagos, visitas a hoteles y fincas, buscar ideas que puedan encajar, asesoramiento protocolar, gestión de contratos y pagos con los proveedores, resolución de imprevistos, diseño y montaje del banquete, diseño del estilo de la boda en general, gestión y coordinación con los proveedores, prueba de menú, etc.

Además de la gestión de todas las emociones que se viven durante la organización, que no son pocas, queramos o no, durante ese año que trabajamos con la pareja se viven muchas cosas y se tienen sentimientos de toda clase: la mayoría son sentimientos alegres, pero es verdad que a veces las parejas pasan por momentos de frustación o más difíciles (lo hemos visto mucho más en la época de la pandemia) y la wedding planner está allí. Se podría decir que es la persona de confianza en esos momentos. 

El día de la boda

El trabajo de la wedding planner el día de la boda es coordinar a todos los proveedores pero también estar con los novios. Esa es una de las principales diferencias de una organizadora de bodas a lo que te puede “vender” un catering cuando te dicen que tienen el servicio de “wedding planner”. 

Por lo general la organizadora de bodas está desde que empiezan los preparativos de la novia y la ayuda con el tema del estilismo dejando todo preparado para que cuando llegue el fotógrafo lo tenga todo mucho más a mano y no tenga que estar “molestando” a la novia. También está con ella a la hora de vestirse, para ayudarla en  lo que haga falta (cortar una etiqueta, abrochar los botones, colocar en cancan, ponerle los zapatos, etc… ). Es uno de los momentos más bonitos del día para la novia y por supuesto la organizadora está allí para lo que pueda necesitar. En definitiva, hacemos que todo fluya, facilitamos el trabajo del fotógrafo y marcamos los tiempos. 

También repasamos con los proveedores cada una de las tareas: 

  • Las canciones principales con los músicos.
  • Las pruebas del micro con el dj.
  • El montaje de las mesas: dónde van los niños, si es necesario trona o un hueco para el cochecito. 
  • La orden de servicio del catering, el timing, los menús especiales y otra información necesaria. 
  • Coordinar la llegada de proveedores y los montajes de decoración e iluminación.
  • Es importante estar en el lugar del banquete desde el primer momento para responder a las dudas que puedan surgir a los proveedores. 
  • Resolver los inconvenientes que puedan surgir en cuanto a montaje o meteorología. 
 Una vez empieza el show la wedding planner y su equipo se encargan de: 
  •  Recibir a los invitados.
  • Indicarles la hora de la entrada a la ceremonia y si hay un lugar reservado para ellos. 
  • Coordinar el cortejo nupcial y dar las indicaciones a los proveedores para que estén “a punto”: música, sacerdote/ceremoniante, fotógrafo, vídeo….
  •  Coordinar las fotos importantes en el altar y otras necesarias.
  • Repartir pétalos/ arroz en caso de que no lo hagan las damas de honor. 
  • Marcar los tiempos y avisar al catering y los proveedores que sean necesarios.
  • Coordinar la entrada al banquete e indicar a los invitados su mesa.
  • Coordinar los momentos importantes durante el banquete: regalos especiales, discuros, sorpresas, corte de tarta, entrega o lanzamiento del ramo, etc.
  • Ayudar a la novia en caso que tenga que cambiar de estilismo. 
  • Coordinar la apertura de la barra libre y el baile nupcial.
  • Supervisar que la fiesta, el servicio de barra libre  y otros proveedores involucrados (ej. photomatón) están funcionando correctamente. 
  • Repasar momentos importantes: resopón, finde la fiesta, salida de autocares si los hay y recogidas de los proveedores. 
  • Y por supuesto, ver que los novios están felices y disfrutan de su día. 

Lo que no hace una wedding planner

Muchas veces se puede confundir nuestro trabajo, una wedding planner NO está para encender las velas o colocar mil cosas, una wedding planner está para coordinar que todo se haga en el momento que toca y por supuesto resolver los inconvenientes que puedan surgir.

La organizadora puede poner parte de su equipo a hacer diferentes tareas necesarias: poner los nombres en las mesas, encender las velas, colocar las chuches que han comprado los novios, pero al no estar dentro de sus funciones lo más normal es que cobre por esa persona extra. 

La wedding planner tiene que repasar con cada uno de los proveedores sus tareas y tiempos e avisarles si hay cambios, pero también tiene que confiar en la profesionalidad de los proveedores. Es decir, dejar que sean ellos quienes gestiones sus equipos. Por ejemplo, como wedding planner no puedo “controlar” todo lo que pasa, ya sea con los proveedores como con los invitados. No puedo ir detrás del fotógrafo para ver si ha hecho todas y cada una de las fotos importantes, para eso se le pasa una ficha una semana antes y se repasa junto a él. Tampoco puedo estar pendiente de todos los platos que salen de cocina, pues ese es el trabajo del maitre. 

La wedding planner tiene que marcar los tiempos y por eso es tan importante que ella SI conozca las sorpresas que pueden haber para los novios, en caso contrario es posible que haya modificaciones innecesarios en el timing. Además, si sabe estas cosas con antelación puede ayudar a los invitados a hacerlo todo más fácil, pero si no lo sabe es posible que el día de la boda no pueda ofrecerles todo lo que necesitan. 

Y por último, como decíamos al principio, la wedding planner tiene que ofrecer aquellos proveedores que más se ajustan a los gustos, estilo y presupuesto de la boda, pero ello no implica que éstos se adapten al 100% de las necesidades. Si encaja al 100%, ¡perfecto! pero no siempre es así y la organizadora será quien asesorará a los novios según su experiencia a tomar la mejor decisión. 

Ejemplo: los novios buscan un pequeño hotel  en exclusividad con  unas10 habitaciones, en Mallorca, con vistas al mar, donde puedan hacer una boda informal en la piscina, en temporada alta y tener música al exterior hasta el fin de la fiesta y que se adapte a su presupuesto. 

¿Quieres saber más?

Te dejamos este vídeo, donde Vanesa te explica muy bien el trabajo real de una wedding planner.


Vanesa y Neus

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Estilos de boda: tropical chic ideal para una boda de verano

El retorno del estilo tropical

Seguro, seguro, segurísimo que este año hubiésemos visto muchas bodas inspiradas en el estilo tropical, sobre todo en Mallorca y zonas cálidas, pero esta maldita pandemia del Covid ha hecho de las suyas y resultando en un aluvión de bodas pospuestas. 
Si hay algo que hemos notado es que 
el estilo tropical chic viene pisando fuerte tras unas temporadas de vacaciones.

¿Cuándo elegir un estilo tropical?

El estilo tropical es súper veraniego, y es sólo válido para bodas a celebrarse en meses bien calurosos, por ejemplo, en España serían los meses de junio, julio y agosto.
Hacer una boda con estilo tropical en mayo o septiembre ya no tiene mucho sentido dado que ni hace tanto calor, ni el entorno acompaña. También hay que tener muy en cuenta el espacio dónde celebramos la boda, por eso, sí quieres una boda de este estilo no elijas un sitio que no acompañe este estilo visual, como un salón o una finca rústica. Si bien no es necesario ni imprescindible que una boda tropical tenga que ser en la playa, si que te recomendamos que o bien tenga vistas a la playa o al mar, o  tenga un ambiente playero.

Anterior
Siguiente

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Un estilo fresco pero actual

El tropical es un estilo muy fresco y alegre, pero tened mucho cuidado a la hora de la elección de la decoración, ya que estilo tropical chic ha de estar cuidado y no quieres caer en la trampa de poner detalles de un estilo tropical que ya ha quedado desfasado y un poco obsoleto.

Aquí te enseñamos algunas fotos de lo que deberías evitar por completo si no quieres una boda anticuada: decoraciones con muchos colores y muy estridentes, sillas con fundas de tela, caminos de pétalos en la ceremonia, centros con una estructura desfasada, sobrecargar con frutas muy coloridas y variadas y evitar o quitar por completo los elementos marinos… ya que eso sería un estilo más bien playero.

Anterior
Siguiente

Hoy en día se opta por un estilo tropical chic, que puede ser un estilo tropical elegante o tropical más minimalista que es muy top. Es un estilo llamativo y fresco con colores vivos. Predominan los azules, verdes y colores potentes en general. También las rayas y los elementos marineros. Aunque también se puede hacer algo más sencillo y colores neutros como podéis ver en las fotos, añadiendo frutas tropicales más simples como el coco o la piña. 

Anterior
Siguiente

Si quieres una boda tropical combina flores caribeñas como anturium, orquideas, proteas, aves del paraíso, y verdes de hoja grande como la palmera (también palmera pintada o seca), costilla de Adán, esterlicia… Estas plantas y flores aportan un toque perfecto y muy elegante.

Este estilo es muy bonito pero hay que tener cuidado ya que una fina línea lo separa de ser chic o ser demodé total.

Y tú, ¿qué estilo vas a elegir para tu boda? ¡Cuéntanos!

Anterior
Siguiente

La APBEB nos explica cómo podrían ser las bodas en Mallorca.

Querida novia:

La semana pasada estuvimos en directo en Instagram con Pedro de la APBEB (asociación de profesionales de bodas y eventos en Baleares) y hoy queremos hacerte un resumen de lo que se habló en la entrevista por si te la perdiste. 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

La situación en Mallorca

De momento aún estamos en Fase 4 (riesgo extremo), aunque se ha confirmado que a partir del día 2 de marzo pasamos a Fase 3 pero aún así con bastantes restricciones y de momento no se ha confirmado nuevas medidas para las celebraciones. 

A día de hoy sólo se pueden celebrar la ceremonia hasta 15 personas y con las medidas de seguridad. Esto no se aplica a la celebración/banquete o fiesta que no está permitido en estos momentos. 

Desde la APBEB están en contacto con el resto de asociaciones de España y nos confirman que en Baleares tenemos las restricciones más exigentes en cuanto a las bodas y eventos. 

¿Qué medidas se quieren implantar?

* Que no exista diferencia entre las medidas de cada fase en todas las comunidades. Es decir, que se rigan por los mismo parámetros y que si estamos en FASE 3 coincidan las mismas restricciones que la FASE 3 de otra comunidad, cosa que ahora no es así. 

* Una fiesta y barra libre sin restricciones de horario. 

* Que el aforo se limite por porcentajes en vez de por número de personas como se hace actualmente. Es decir, hasta ahora se ponía limitación 50 personas en interior por ejemplo, sin tener en cuenta si el espacio tiene capacidad para 100 o 300 personas. Quieren conseguir para las bodas de la isla un aforo por porcentajes.

* Poder realizar test de antígenos antes de la boda con una unidad móvil con profesional sanitario que acuda al lugar de la ceremonia. pedro nos contó que han estado buscando opciones y valorando alternativas y un test de antígenos tiene una eficacea del 70% y el de una prueba PCR el 90%.  También nos informó que estas unidades móviles con sanitarios pueden pasar los resultados de las pruebas a Sanidad a través de una app. El precio de los tests rondaría los 30€ por invitados y se realizan con orden y seguridad.

ESTA INFORMACIÓN NO ESTÁ APROBADA A DÍA DE HOY, SON PROPUESTAS QUE SE ESTÁN TRABAJANDO Y NEGOCIANDO. ESPERAMOS QUE HAYA SUERTE!

Importante para tí, novia

Se han dicho y leído muchas cosas sobre las bodas y como cada comunidad es diferente y con medidas distintas a veces llegan mensajes confusos, por eso vamos contestar algunas preguntas que nos han llegado. 

A día de hoy NO ES LEGAL hacer PCR o test antígenos para poderse saltar las normas de seguridad. 

Aunque un invitado vaya a tu boda y esté vacunada debe seguir llevando la mascarilla obligatoriamente.

El responsable de la boda, ya sea la organizadora de la boda o la finca, podría llegar a llamar a la policía o guardia civil si ve que en la boda NO se cumplen las normas de seguridad o se sobrepasan los límites. 

Lo más común será que tengáis que firmar un contrato con vuestra organizadora de bodas o responsable de la organización del evento en el que se exima de toda la responsabilidad en referencia al incumplimiento de ley. 

Esperamos que NOS ESCUCHEN  y poder volver a CELEBRAR esta temporada.

Para cualquier otra duda o información puedes escribir directamente a la asociación a bodasyeventosmallorca@gmail.com.

 

La boda de Leo y Alex, una boda Covid

Querida novia:

Sabemos que el tema de las bodas con Covid te interesa, es de lo que más nos preguntan en los mensajes de Instagram y ojalá poder dar mucha más información, pero la verdad es que estamos viviendo un tiempo de incertidumbre en todos los sectores  y la información nos llega a cuentagotas. 

Todo apunta que el primer trimestre del 2021 tendremos vacuna y así poder frenar un poco esta pandemia. Aun no sabemos cómo serán las condiciones para las bodas del próximo verano, ni cuáles serán los limites y restricciones, lo que sí sabemos es que muchas parejas van a dar el paso al SI QUIERO. 

Tras una encuesta que realizamos en nuestro canal de Telegram la mayoría contestó que seguía adelante con los preparativos de la boda y que se piensan casar sea como sea, lo de posponer ya no entra en sus planes. 

Otras novias nos han contado que ya han pospuesto dos veces la boda y que se sienten hasta “cansadas” psíquicamente lo que les ha llevado a decidir que ¡YA NO POSPONEN MÁS!. Y es que al final lo que nosotras muchas veces decimos es que la ILUSIÓN Y LAS GANAS SIEMPRE ESTÁN ALLÍ y que si se ha de ADAPTAR, PUES NOS ADAPTAMOS. 

Hace poco publicamos diferentes ideas para bodas pequeñas por Covid (que fue bastante leído) y hoy os traemos la boda de Leo y Alex, una pareja que se casó el pasado mes de julio adaptando su boda a la normativa de ese momento. 

 

De una fiesta en el jardín de casa sus padres a una boda con Covid. 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Una boda con Covid en Mallorca

En un principio esta pareja quería una boda muy informal en el jardín de sus padres, la familia más directa y algunos amigos en una merienda-cena. Yo (Neus), que conozco a la novia desde la infancia le dije “Leo, muchas novias quieren una boda super informal y sencilla, pero al final acaba siendo una boda con todas sus letras B O D A”.

Y así fue… a medida que pasaban los meses y cuanto peor estaba la situación con el tema del Covid, más ilusión y ganas tenía Leo en poder celebrar su “boda”. Tanto fue así que salió la oportunidad en celebrarla en la finca Morneta (que es de la familia) y no se lo pensó dos veces. Además, como celebró la boda en viernes y en plena pandemia pudo conseguir un mejor precio con el catering Bon Gust. Tanto Charo del catering como Lucía de la finca iban informando a Leo en cuanto a las condiciones y aforo. 

Por suerte no tuvo problemas de aforo ya que desde el principio quisieron una boda pequeña y al ser al exterior no había problema. La ceremonia fue civil (al principio Leo no quería ni ceremonia y al final… supo que no podría revivir ese momento) y se celebró en los jardines de la finca. Fue una ceremonia íntima pero muy emotiva y los invitados, como ya se les había informado, cumplieron con el protocolo Covid. 

El aperitivo fue en la clastra, un típico patio de possessió malloquina decorado con muy buen gusto donde se colocaron diferentes mesas para los grupos (así no se mezclaban), el cóctel fue pasado en todo momento y se podía mantener perfectamente la  distancia de seguridad entre las mesas. 

El banquete tuvo lugar alrededor de la piscina, donde se colocaron  mesas rectangulares con un máximo de 10 personas. Lo que sí se tuvo que modificar fue el banquete, pues habían pensado en hacer tipo buffet y se pudo hacer pero con las siguientes medidas: tenían que ir al buffet por orden de mesas, mantener una distancia con respecto a las mesas del buffet, era un camarero quien manipulaba la comida y la servía no los invitados como suele ser lo normal en este tipo de banquetes. La barra libre duró hasta las 2 de la mañana (hora máxima que dejaban en ese momento) y se utilizaron los mismo conjuntos de mesas del aperitivo para que los grupos no se mezclasen. No pudo haber candybar (por protección la  gente no puede coger comida del mismo plato), pero sí que se prepararon bolsitas de chuches para la fiesta (como cuando éramos pequeños y alguien cumplía años en el cole, jejeje).

Fotos de  Miquel Muntaner. 

El resultado... mucho mejor de lo que había imaginado.

Al final Leo me contaba que había tenido una boda mejor de lo que podía haber imaginado, con pocos invitados (50) pero muy emotiva y divertida, además pudieron charlar bien con todos los invitados y si bien la barra libre no fue muy larga, empezó antes (a las 23h), la disfrutaron al máximo. Un día que recordarán para siempre y que en unos años lo contarán como una anécdota: “nos casamos en tiempo de pandemia mundial”.

Y tú, ¿celebras o pospones? 

Ideas para bodas pequeñas por Covid

La vida consiste en adaptarse

¿Y ahora qué?

Igual eres una novia que ya aplazaste tu boda para 2020 y ahora tampoco tienes la seguridad de poderla celebrar en 2021 como habías imaginado. 

O quizás la cambiaste a octubre y ahora la has tenido que posponer. O piensas, si lo sé me casaba en mi fecha inicial con las condiciones que hubiera. 

Creemos que lo peor de esta situación no son las normas o leyes, sino la incertidumbre de que todo puede cambiar de un día para otro, de que no puedes hacer planes más allá de una semana (como mucho): ahora el 75%, luego mesas máx de 10, luego máx 50 personas… ha habido tantos cambios y normas que una ya no puede hacer más que adaptarse.

Y muchas sois las que nos habéis escrito diciendo: yo me caso, sea como sea (por poco que pueda) me caso y si sólo podemos ser 25 pues ya nos buscaremos la manera. 

Pues bien, como sabemos que es un tema que os preocupa, en Juliet’s no sólo damos consejos, sino que también buscamos soluciones y hoy os traemos maneras para una boda íntima con todas sus ventajas (que también las hay) 

Ideas de bodas en tiempos Covid

UNA BODA ÍNTIMA (O DOS)

Igual podéis ir dándole una vuelta a las bodas vistas hasta el momento de 150 personas y pensad ya en una boda íntima (o dos). Ceremonia y almuerzo con la familia más íntima y por la tarde fiesta con los amigos por ejemplo, o hacerlo en dos días. Además, pensadlo bien, es una manera de no invitar a los compromisos o aquellos compañeros de trabajo que ni fu ni fa… dale una vuelta, las bodas íntimas tienen sus ventajas.

 

APROVECHA EL DÍA 

Si vas a hacer una boda íntima aprovéchala al máximo! Nuestro consejo es empezar cuanto antes, y más con las restricciones del baile y la barra libre, cuanto antes la empieces más horas de barra libre podrás disfrutar. Opta por meses no tan calurosos para poderla hacer de día (marzo, abril, mayo, octubre, noviembre) ¡hace diazos en Mallorca!

Además al ser temporada baja puedes conseguir más proveedores y negociar precios. 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

MÁS OPCIONES DE FINCAS U HOTELES 

Piénsalo bien, la infraestructura para organizar una boda de 150 personas no es la misma que una de 50 personas, al bajar el número de invitados se amplía el abanico de posibilidades a fincas y hotelitos más pequeños que igual no pueden organizar una boda grande pero sí algo íntimo en su bonito jardín o en la terraza skyline de un hotel de ciudad. 

NO HAY QUE INCERTIR EN EL PLAN B

Ya sábeis que siempre recalcamos la importancia de tener un plan B, pues bien, en las bodas pequeñas también es necesario (por supuesto), peeeeeero hay que decir que es mucho más fácil “meter a 40 personas en un interior”, por ejemplo: en un pequeñito hotel rural lo más seguro es que quepan en su comedor habitual y en una finca no debería hacer mucha complicación tampoco. En el peor de los casos si hay que contratar carpa también sería más pequeña y por lo tanto más económica.

HABLEMOS DE COSTES: FIJOS Y VARIABLES 

Es verdad que los CF seguirán siendo los mismos (el grupo de música te costará lo mismo si sois 40 o 100 y el fotógrafo también te cobrará lo mismo), pero los CV van a disminuir y al final es una gran parte teniendo en cuenta que el catering supone entre el 50-60% del presupuesto de la boda. 

¿Y si hago dos, una con la familia y otra con amigos? Nosotras te recomendamos que a la medida de lo posible se haga el mismo día para aprovechar lo máximo posible. Además, serán conceptos diferentes, seguramente el almuerzo con tu familia no tendrá 4 horas de BL, mientras que el cóctel con tus amigos será algo más informal y “fiestero”.  

ALGO DE CALIDAD Y MÁS PERSONALIZADO. 

Si vais a ser menos puedes invertir más en calidad y en un tipo de boda y banquete mucho más personalizado y hacer cosas que igual para una boda grande no podrías. Un banquete estilo showcooking es una opción porque además da mucho juego a interactuar y es algo que se hace al momento.  Hoy en día hay infinidad de posibilidades. 

¿POR QUÉ NO UN BRUNCH?

Puedes invitar a tu familia más directa a un brunch por la mañana y ya por la tarde hacer algo con los amigos. Los puedes invitar al mejor brunch de la ciudad y aun te saldrá más económico que cualquier menú medio de catering. 

TARDEO Y CHILL OUT PARTY

Ya que se ha puesto tan de moda, ¿por qué no para una boda? Empezar sobre las 5-6 con mojitos y gintonics y seguir un con un cóctel-cena, diferentes estaciones o pizzas y hamburguesas, mientras suena la música y cada grupo está en su zona chill out. Nosotras lo vemos!

siempre puedes darle un plus contratando un coctelero profesional y que os haga un cóctel personalizado de vuestra boda (RevientaCovid lo podéis llamar jejejeje).

BUSCA OPCIONES DIFERENTES

Como te decíamos al principio,  una boda pequeña amplía las posibilidades de muchas cosas, entre ellas el lugar de la celebración y como idea te decimos un barco. ¿Verdad que no podrías hacer una fiesta en un barco para 100 personas? Pero sí para  25!  

Eso sí, intenta no elegir la fecha martes 13 por lo de “no te cases ni te embarques” que con el Covid mejor no jugársela tanto jeje. 

CONSEJO DE WEDDING PLANNER

No te cierres, siempre hay solución y posibilidades. Diferente no quiere decir peor. 

Nos encantan esas novias que nos dicen “el año que viene me caso si o si, aunque seamos 10”. 

Como dice  la canción “mundo imperfecto” de Sidecars “Si esperas nunca habrá un momento perfecto”. 

Estilos de boda: tropical chic ideal para una boda de verano

El retorno del estilo tropical

Seguro, seguro, segurísimo que este año hubiésemos visto muchas bodas inspiradas en el estilo tropical, sobre todo en Mallorca y zonas cálidas, pero esta maldita pandemia del Covid ha hecho de las suyas y resultando en un aluvión de bodas pospuestas. 
Si hay algo que hemos notado es que 
el estilo tropical chic viene pisando fuerte tras unas temporadas de vacaciones.

¿Cuándo elegir un estilo tropical?

El estilo tropical es súper veraniego, y es sólo válido para bodas a celebrarse en meses bien calurosos, por ejemplo, en España serían los meses de junio, julio y agosto.
Hacer una boda con estilo tropical en mayo o septiembre ya no tiene mucho sentido dado que ni hace tanto calor, ni el entorno acompaña. También hay que tener muy en cuenta el espacio dónde celebramos la boda, por eso, sí quieres una boda de este estilo no elijas un sitio que no acompañe este estilo visual, como un salón o una finca rústica. Si bien no es necesario ni imprescindible que una boda tropical tenga que ser en la playa, si que te recomendamos que o bien tenga vistas a la playa o al mar, o  tenga un ambiente playero.

Anterior
Siguiente

Un estilo fresco pero actual

El tropical es un estilo muy fresco y alegre, pero tened mucho cuidado a la hora de la elección de la decoración, ya que estilo tropical chic ha de estar cuidado y no quieres caer en la trampa de poner detalles de un estilo tropical que ya ha quedado desfasado y un poco obsoleto.

Aquí te enseñamos algunas fotos de lo que deberías evitar por completo si no quieres una boda anticuada: decoraciones con muchos colores y muy estridentes, sillas con fundas de tela, caminos de pétalos en la ceremonia, centros con una estructura desfasada, sobrecargar con frutas muy coloridas y variadas y evitar o quitar por completo los elementos marinos… ya que eso sería un estilo más bien playero.

Anterior
Siguiente

Hoy en día se opta por un estilo tropical chic, que puede ser un estilo tropical elegante o tropical más minimalista que es muy top. Es un estilo llamativo y fresco con colores vivos. Predominan los azules, verdes y colores potentes en general. También las rayas y los elementos marineros. Aunque también se puede hacer algo más sencillo y colores neutros como podéis ver en las fotos, añadiendo frutas tropicales más simples como el coco o la piña. 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Anterior
Siguiente

Si quieres una boda tropical combina flores caribeñas como anturium, orquideas, proteas, aves del paraíso, y verdes de hoja grande como la palmera (también palmera pintada o seca), costilla de Adán, esterlicia… Estas plantas y flores aportan un toque perfecto y muy elegante.

Este estilo es muy bonito pero hay que tener cuidado ya que una fina línea lo separa de ser chic o ser demodé total.

Y tú, ¿qué estilo vas a elegir para tu boda? ¡Cuéntanos!

Anterior
Siguiente

Si quieres más contenido y consejos exclusivos puedes unirte a nuestro nuevo canal de Telegram.

Bodas con vistas al mar

¡Quiero casarme con vistas al mar!

Eso es lo que nos pedís, por eso os lo traemos y volvemos con las historias de verano y los espacios para casarse con vistas al mar. Hace dos semanas os hablamos de los mejores Beach Clubs para celebrar una boda, hoy os traemos hoteles y fincas con vistas al Mediterráneo.

Imaginad un hotel o finca con vistazas, vuestros invitados, el atardecer con el sol escondiéndose en el horizonte… y vuestra canción favorita.

Casarse a pie de playa. El hotel Nixe Palace cuenta con una de las mejores vistas a la Bahía de Palma y la mejor terraza para la puesta de sol. Se puede elegir entre varias terrazas para celebrar la ceremonia, el aperitivo y el banquete, siempre cuidando los detalles, la decoración y disfrutando de un servicio 5*. Además, como gratitud los novios pueden disfrutar de la Suite Nupcial para el día de la boda, circuito termal en el spa entre otros beneficios.

Anterior
Siguiente

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Sobran las palabras para describir este lugar. Cuando pensamos en boda en Mallorca con vistas al mar pensamos inmediatamente en esta finca y en su cúpula. ¿Cuántas bodas se habrán celebrado allí? Si lo que buscáis es dejar a vuestros invitados con la boca abierta, este es el lugar: una boda con panorámica al mar.

Anterior
Siguiente

Fotos Miguel Arranz

Esta finca con estilo indiano puede albergar hasta 14 personas. Combina el lujo del entorno con interiores sencillos. Cuenta con diferentes terrazas, piscina, porche y un precioso invernadero. Sa Cova, el nombre que tenía la finca antiguamente, es uno de los lugares más tranquilos de la isla.

Anterior
Siguiente

Esta finca-hotel se encuentra en plena Serra de Tramuntana y cuenta con las mejores vistas al mar y a la montaña (al valle de Sóller) y espacios ideales para celebrar una boda de no más de 90 personas. Sus habitaciones mantienen el carácter propio de una finca mallorquina y su jardín tiene vistas espectaculares al puerto de Soller.

Anterior
Siguiente

Finca, hotel, beach club… hay una gran variedad de espacios con vistas al mar para celebrar una boda en Mallorca. Muy pronto os enseñamos los mejores espacios para bodas íntimas.

Si quieres más contenido y consejos exclusivos puedes unirte a nuestro nuevo canal de Telegram.

Beach clubs para una boda cerquita del mar y la playa en Mallorca

¡Mamma Mía! ¡Me caso!

¿Quién no sueña con una boda con vistas al mar o cerca de la playa? Y si es en Mallorca, mejor aún…
Ya estamos en junio. Nos hemos dado los primeros baños en el mar, hemos disfrutado de las terrazas con los amigos, los paseos por la playa, la brisa y las puestas de sol.

Parece que poco a poco todo vuelve a la normalidad y aunque nos quedamos sin nuestras verbenas seguro que habrá canción para que movamos el esqueleto a lo Meryl Streep en Mamma Mia. ¿Sueñas con una boda en la playa o con vistas al mar, con la brisa del Mediterráneo, el olor a sal, la alegría, el color, la música y una puesta de sol inolvidable…?

Vale, no tenemos a Donna y sus amigas, ni un hotelito con encanto a pie de playa y con embarcadero al lado, peeeeero tenemos muchas opciones para tener una boda con vistas al mar o cerca de la playa en Mallorca. Hemos hecho una pequeña selección para una boda perfecta bajo las estrellas y el mar como música de fondo.

Hemos dividido nuestra selección en varios capitulos: Beach clubs y restaurantes, hoteles con vistas o a pie de la arena, espacios ideales para bodas pequeñas en la playa y ya para los que buscan fincas u hoteles de lujo en Mallorca nuestra selección más top

Hoy os enseñamos algunos de la selección Beach Clubs y restaurantes con vistas al mar:

Un Sea Club ideal para vuestra boda. A pocos minutos de Palma y una de las mejores puestas de sol tras las montañas de la Serra de Tramuntana, como ellos lo llaman: “un trocito del cielo en la tierra”. Nos gusta por su encanto de beach club pero a la vez con todos los servicios y comodidades para organizar una boda, incluyendo Plan B. También por la idea de la fiesta al aire libre, la ceremonia en el gazebo frente al mar y poder pasar un día en una de sus camas balinesas de relax total como obsequio de Mhares.

Anterior
Siguiente

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

En la zona de Son Servera este restaurante es ideal para bodas con vistas panorámicas a la Costa de los Pinos. En su pabellón circular frente al mar se pueden celebrar bodas civiles con el mar como telón. Los invitados podrán disfrutar de las típicas tapas, una barbacoa, un buffet o un aperitivo gourmet con estaciones… todas las bodas son diferentes, por eso no están cerrados al clásico menú de boda.

Anterior
Siguiente

Casarse frente al mar en uno de los restaurantes más emblematicos de la isla. Su decoración modernista y su terraza con vistas al Paseo Marítimo de Palma donde puede celebrarse la ceremonia o el aperitivo no dejan a nadie indiferente. Un espacio elegante y con una gastronomía de alta calidad. Este restaurante de los años 30 no necesita mucho para decorarlo, ya de por sí es maravilloso.

Anterior
Siguiente

En una de las calas más hermosas  de la isla se encuentra este restaurante rodeado de mar y pinos. Nos encanta su localización, en la misma Sierra de Tramuntana, un lugar tranquilo, donde sólo se escucha la naturaleza y el mar, ideal para bodas de máximo 130 personas. Además cuenta con apartamentos para un máximo de 10 personas.

Anterior
Siguiente

En la bahía de Alcudia y volteado por el campo del golf este restaurante ofrece una terraza con vistas y un pequeño jardín donde celebrar ceremonias civiles. Desde el banquete podréis observar la isla Alcanada con su emblemático faro. Nos gusta su gastronomía de la mano de la mítica Casa Gallega que apuesta por el producto fresco y de temporada.

Anterior
Siguiente

Un espacio 100% mediterráneo con una experiencia de más de 50 años. En la misma playa de Illetas este balneario cuenta con diferentes espacios para vuestra boda entre ellos un salón interior y una sala acristalada para la fiesta. En cuanto a la gastronomía podéis disfrutar desde el clásico banquete, algo más informal como un buffet barbacoa o finger food. Nos gusta su ambiente “playero chic”, su decoración y la luz tenue de las velas dejan protagonismo a las estrellas.

Anterior
Siguiente

Seguiremos nuestra selección de espacios ideales para una boda perfecta frente al mar. Tenemos la suerte de vivir en esta maravillosa isla.

 ¿Por qué no disfrutarla a lo Dancing Queen?

Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?