Ideas para una boda en Navidad

Querida novia:

Ya está aquí la Navidad y es época de celebrar, este año un poco diferente, pero como siempre decimos, las ganas y la ilusión se han de llevar de casa.  Al igual  que pasa en las bodas (adaptarse) pasa en esta Navidad tan inusual y que esperamos que sea la última. 

Sea como sea, que no falte el champagne, los villancicos, los polvorones, las muestras de cariño y amistad, los TE QUIERO. Si algo hemos aprendido este año es a agradecer las cosas y valorar lo que de verdad importa. 

La Navidad, al igual que una boda, es época de alegría y celebración, de momentos de sonrisas e ilusión, y si ya mezclamos ambas tenemos un COCTEL DE MAGIA. Hoy os traemos 10 ideas para una boda en Navidad… ¿te has planteado una boda a finales de noviembre- diciembre? A nosotras personalmente nos encantan y son tan poco comunes… 

LA MAGIA DE LAS BODAS DE INVIERNO

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

1. El terciopelo, el tejido del invierno

Si hay un tejido de invierno y elegante es el terciopelo, así que si tu boda va a ser por estas fechas, no lo dudes, utilízalo. Puedes usarlo como en alguno de tus complementos, para tus damas de honor o bien como servilletero con un bonito lazo.

2. Un photocall ambientado

Algo así te sirve para decorar un rinconcito de la sala y ya de paso aprovecharlo para las fotos del photocall. Os quedarán una fotos chulísimas y diferentes. 

3. Materiales naturales

Aprovecha la época para decorar con materiales naturales típicos de la estación. El abeto, las piñas y materiales de bosque, el pino,  el eucalipto, la flor de algodón tan bonita y poco común, el muérdago… os puede quedar una decoración muy bonita sin gastar un montón. 

4. El árbol de Navidad no puede faltar

Si hay algo característico de las bodas en Navidad es el árbol, que no falte. Seguro que a tus invitados les encanta y hasta se hacen fotos. Y los más pequeños van a alucinar. Queda taaan bonito. 

5. Apuesta por las velas

Pues sí, lo bueno que tiene esta estación es que lo más seguro hagas almuerzo y no cena y como oscurece pronto puedes utilizar sin problemas las velas en el banquete. Habla con la finca o el lugar del banquete si su luz es regulable y si es así que la bajen un poco para poder dar protagonismo a las velas. 

6. UnaCandy Bar invernal

Una candy bar con chocolate en verano es impensable porque se derriten los bombones, las chocolatinas, etc… pero ahora es una buena opción. También puedes optar por una pequeña estación de chocolate caliente con ensaïmada, coca de patata (si estás en Mallorca), mantecados, polvorones, barquillos, etc. 

7. Correo a Santa

¿Un buzón de deseos diferente? ¿Y si los amigos y familiares dejan sus mejores deseos para los novios en una buzón como este? Santa se encargará de hacerlos realidad. 

8.Complementos top!

Las novias de invierno pueden taparse más y por lo tanto utilizar más complementos. Apuesta por un abrigo, capa o estola para cubrirte del frío. Unos guantes bonitos también es una opción. Un cárdigan o incluso un jersey. 

9. Abrir el baile con nieve

El baile nupcial ya es un momento muy especial, vosotros dos con vuestra canción, hace que os olvidéis de los invitados… ¿te lo imaginas aún más especial? Añádele la nieve, pregunta a la empresa que has contratado el tema de sonido e iluminación si puede encargarse, es un efecto precioso y muy apropiado para esta época del año. 

las chicas Juliet’s os deseamos una MUY FELIZ NAVIDAD

SALUD Y MAGIA.

Sweet Bohème; un sueño hecho con flores

¿Cuál es tu sueño?

Hola novia,

Hoy te traemos una firma que seguimos desde hace tiempo y que aún tenemos alguna coronita de flores en #julietsofi, os hablamos de Sweet Bohème, o lo que es lo mismo Tina Muñoz, quien después de 7 años sigue “soñando”. 

Sweet Bohème nace de un sueño, un sueño lleno de flores y colores que se transforman en bucólicas coronas, cintas para el pelo , tocados, etc.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Especialista en flor natural preservadas

En una azotea con vistas al mar y el perfume  de las diferentes flores, allí se diseñan y crean estas piezas únicas, hechas a mano y con mucho mimo. Por lo general trabajan con flores naturales para que puedas gozar en todos los sentidos (especialmente su aroma), también con flores preservadas o liofilizadas para conseguir esa “durabilidad” (si quieres guardar tu corona, ramo o complemento por mucho tiempo) y también trabajan la flor seca tan de moda esta temporada. 

Sus diseños son a medida y únicos. Puedes crear tu corona, ramo, etc desde cero y sentirte parte de todo el proceso de creación. Flores, texturas, aromas… mezclas sutiles que tú elegirás para conseguir el look más personal. 



Un estilo bohemio

Sweet Bohème se caracteriza por estilo bohemio pero a la vez romántico. Como puedes ver en las fotos, sus flores son cuidadosamente elegidas y tratadas para conseguir un resultado con un aire “informal” y campestre, pero sin perder el romanticismo. 

En su atelier confeccionan todo lo que puedas imaginar y soñar: desde coronas, ramo de novia, bandas para el pelo, prendido para el novio, porta alianzas, pulseras y pendientes para las damas de honor hechas con flor preservada e incluso collares para las mascotas. 

Últimas tendencias y novedades

Como últimas novedades podrás elegir nuevos colores de tintes para flores preservadas, además de la bougambilia preservada color teja que entre el tono y la forma de la hoja es algo muy diferente a lo que se ha visto hasta ahora. 

También los ramos con flor seca que nos encantan por eso de darles una segunda vida y luego poderlo tener en casa durante muuuuchos años. O esa coronita que podrás seguir llevando en las fiestas de verano. 

Lo más importante no son tanto las  tendencias sino el poder diseñar algo para ti, especial, único que te lleve a algún recuerdo, algún color, algún aroma que te transporte a ese momento. 

Seguro que si cierras los ojos recuerdas algún aroma especial, que te transporta a ese momento o lugar que te gustaría recordar el día de tu boda.

Y tú, ¿con qué sueñas?

Instagram: @sweetboheme.es

Diferentes maneras (modernas) de llevar velo


Un clásico reinventado

Hola!

Hoy os queremos hablar de un accesorio de novia que está en auge, un clásico de siempre que, tras un tiempo out, ha vuelto reinventado, más moderno y más de moda que nunca. Hoy os hablamos del velo: la tradición, la simbología,  lo que dicta el protocolo (lo sigáis o no), tipos y estilos y os enseñamos algunas de las formas más modernas de llevar el velo. 

 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.



Un poco de tradición y costumbre

Nos encanta conocer la tradición y simbología de todo lo que tiene que ver con las bodas para así podérselo explicar a nuestras novias y seguidoras. 

La palabra “velo” viene del latín velum que significa cuidar, velar, proteger a la mujer.  Existen diferentes teorías sobre la costumbre y tradición del velo, pero todas se resumen en proteger a la novia. 

Llevar el velo clásico, el que cubre completamente toda la cara (estilo foto Kate Middleton) ha quedado para ceremonias religiosas reales (o muy solemnes) y su simbología representa el sometimiento de la esposa a la voluntad del marido. Normalmente la novia entra a la iglesia velada completamente (cara incluida) y es el marido quien se encarga de “desvelarla”.  Es un símbolo que puede parecer machista y ofensivo hoy en día, de hecho durante la época de la revolución de la mujer, el uso del velo de novia fue disminuyendo por esa razón. 

Actualmente el uso del velo ha retomado fuerza, ya no se ve como un símbolo machista, sino como un complemento elegante en la moda nupcial.

 

velo mantilla
velo con apliques y dibujos

¿Puedo llevar velo en una ceremonia civil?

Son muchas las novias que quieren llevar este complemento (de moda) el día de su boda aunque ésta sea civil y se preguntan si es correcto. 

Hay que tener en cuenta que el velo es un símbolo religioso, aún así hay diferentes formas de llevarlo. Deberías saber que lo mejor es optar por un modelo corto o “reconvertido”, como en las fotos que te enseñamos a continuación, pues el velo largo o que cubre el rostro se sigue reservando para ceremonias religiosas. 

velo estilo capa con perlas
velo turbante
velo estilo lazo con moño o coleta

Lo que dicta el protocolo:

  • ¿Cuándo me puedo quitar el velo? 
  • ¿Quién me coloca el velo durante la ceremonia? 
  • ¿Cuándo se puede llevar un velo amantillado? 

Según el protocolo hay dos momentos en los que la novia puede retirarse el velo: antes de entrar en la recepción (cóctel) o bien hasta el primer baile pero NUNCA podrá retirarlo durante el banquete. Una vez se quite el velo puede sustituirlo por un tocado, que le dará un look diferente. 

La novia SIEMPRE debe salir velada de casa. 

En caso de que la novia vaya velada de cara entera (en bodas reales) es el novio quien puede retirar el velo de la cara.

En caso de optar por velo amantillado, es decir velo-mantilla, muy típico en las bodas españolas éste sólo debe llevarse en la ceremonia religiosa (nunca civil) y sólo para la ceremonia, no durante la celebración (banquete y fiesta). 

La novia puede confiar el velo en una de sus damas de honor (o en su dama de cola), quien se encargará de colocarle el velo en la entrada  la ceremonia,  durante la misma y para las fotos más protocolarias (en caso de que no haya organizadora de bodas). 

 

Laura Ponte con velo mantilla

Los velos modernos

Hoy en día son muchas las maneras de llevar velo de forma moderna: con coleta, de color, con apliques, frases personalizadas,  con corona, de tul, de mantilla, creemos que hay un estilo para cada novia, desde la clásica a la más moderna. 

Nuestro consejo es siempre probarse un velo en la prueba del vestido, aunque no os guste ni lo tengáis en mente, simplemente haced la prueba,  seguramente será la única oportunidad en vuestra vida de llevar velo o al menos probarlo. 

El velo retoma importancia no tanto por su simbología sino por ser un complemento que se puede personalizar y modernizar al estilo de la novia. 

velo con frase personalizada
velo de color

Un segundo vestido de novia… ¿si o no?

El segundo vestido de novia: más cómodo / más sexy

En una encuesta realizada en nuestro Instagram Stories sobre el segundo vestido de novia a la mayoría de las votantes les gusta la idea de cambiar de look para la fiesta. Ya son muchas las famosas y celebrities que hacen un cambio de vestuario (incluso más de dos): Megan Markle, Carlota Casiraghi, Pilar Rubio, por ejemplo, que se atrevió con un mono rojo bien potente o Chiara Ferragni que llegó a lucir hasta 4 vestidos son sólo algunos ejemplos de que un segundo vestido es tendencia.

sandra-gago-2z-z
dos piezas
top dos piezas

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Pero… ¿para todas las novias?

Eso es muy personal, dependerá de tu personalidad y presupuesto, mira a qué grupo perteneces:

  • Piensas el vestido es único y que si sólo lo vas a llevar un día, ¡hay que amortizarlo!
  • Quieres un vestido más cómodo para el baile, no te imaginas horas en la pista con ese vestido.
  • Te gusta la idea de llevar un vestido más sexy para la fiesta y ser una auténtica protagonista
  • Quieres llevar el mismo vestido, pero darle un estilo diferente durante la barra libre.
  • Te gustaría llevar un segundo vestido pero no quieres/puedes invertir ese dinero ni pasarte del presupuesto.
  • Te gustan varios estilos y no te llegas a decidir, por eso piensas que sería perfecto tener dos vestidos de estilos diferentes.

Primero de todo saber que no hay una respuesta correcta o un grupo mejor o peor, cada una es libre de elegir cómo ir el día de su boda, si gastar más o menos, se llevar uno o cinco. Lo importante es que sea como sea te sientas tú misma y segura.

Si has elegido llevar sólo uno es genial, ¡lo disfrutarás al máximo! Si has elegido llevar dos perfecto ¡Sorprenderás seguro!…

¿Cómo cambiar el look sin cambiar el vestido?

Hay muchas maneras de hacerlo, por ejemplo, juega con los complementos: unos pendientes más llamativos, ponte cómoda con unas sandalias planas, unas zapatillas Converse o botas cowboy si tu estilo es más boho… una chaqueta vaquera para la noche o de cuero combinada con unas botas si quieres conseguir un look más rock, un cardigan calentito si te casas en otoño-invierno siempre viene bien.

También puedes optar por un cambio de peinado y maquillaje: resaltar el maquillaje con un labial más potente, una corona o diadema, algo especial y diferente. Si llevas el pelo suelto en la boda puedes recogerlo con una coleta alta y un bonito lazo y al revés, si llevas un moño puedes desmelenarte y ponerte una diadema bonita o unas horquillas joya.

diadema top

Si has elegido un vestido dos piezas puedes cambiar una parte y combinarla con un top más brillante o bien con un top totalmente diferente y con un toque de color (estilo la foto) o bien cambiar la falda por una totalmente diferente.

heavy
top dos piezas

Como ves, hay muchas maneras de cambiar tu look de novia sin necesidad de comprar un segundo vestido. Si optas por comprar algunos complementos que te gusten y luego podrás reutilizarlos en tu día a día, o usar algo tuyo que te encante y te represente, como tu chaqueta favorita o esas Converse que nunca te quitas…

¡HAY MIL IDEAS PARA PERSONALIZAR TU LOOK!

Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?