¿Qué hace una wedding planner exactamente?

Un trabajo de más de un año

 ¡Hola novia!

Hoy te contamos qué hace extactamente una wedding planner. Cuáles son son tareas durante el año de la organización, el día de la boda y cuáles no lo son.

La mayoría de veces se empieza a trabajar con la pareja con un año de antelación, si son extranjeros, por lo general, un poco más de tiempo y actualmente por el “boom” de las bodas ya hemos empezado con la organización de bodas para 2023, puesto que para 2022 ya está todo completo en temporada alta. Escucha aquí la entrevista que nos hicieron el pasado viernes en IB3 rádio sobre el boom de las bodas. 

No somos Google

Es así y lo aceptamos. Siempre lo decimos: las wedding planners “no somos Google” y nuestro trabajo es mucho más completo y complejo.
No nos ceñimos a enviar un listado de fincas/catetings/fotógrafos… de la isla, sino ofrecer aquellos proveedores que se ajustan a vuestros gustos, presupuesto y el estilo de boda que queréis hacer. 

Por eso es tan importante una primera reunión para sacar el máximo de información posible y hacer realidad vuestra boda. 

  •  ¿Qué tipo de ubicación buscáis?
  • ¿Cuáles son vuestras necesidades en el lugar de celebración? 
  • ¿Qué tipo de boda os gustaría hacer? 
  • ¿Qué es aquello que NO puede faltar? 
  • ¿Por qué habéis decidido casaros?  
  • ¿Cón qué presupuesto contáis para invertir en vuestra boda? 
  • ¿Qué  es aquello a lo que podríais renunciar o que es menos necesario para vosotros? 
  • ¿Qué es lo que más os ilusiona de la boda? 
  • etc….
La organizadora de bodas ha de  conocer vuestros sueños y expectativas para poder ofrecer aquello que más se ajusta (o al menos, lo máximo posible) para hacer la boda realidad.  

Mucho más que buscar los proveedores

Pues si, nuestro trabajo es muuuucho más que buscar proveedores, se podría decir que es un trabajo de acompañamiento total durante la organización de la boda. 

Concertar citas, acompañar a los novios a conocer los proveedores, actualizar la ficha de pagos, visitas a hoteles y fincas, buscar ideas que puedan encajar, asesoramiento protocolar, gestión de contratos y pagos con los proveedores, resolución de imprevistos, diseño y montaje del banquete, diseño del estilo de la boda en general, gestión y coordinación con los proveedores, prueba de menú, etc.

Además de la gestión de todas las emociones que se viven durante la organización, que no son pocas, queramos o no, durante ese año que trabajamos con la pareja se viven muchas cosas y se tienen sentimientos de toda clase: la mayoría son sentimientos alegres, pero es verdad que a veces las parejas pasan por momentos de frustación o más difíciles (lo hemos visto mucho más en la época de la pandemia) y la wedding planner está allí. Se podría decir que es la persona de confianza en esos momentos. 

El día de la boda

El trabajo de la wedding planner el día de la boda es coordinar a todos los proveedores pero también estar con los novios. Esa es una de las principales diferencias de una organizadora de bodas a lo que te puede “vender” un catering cuando te dicen que tienen el servicio de “wedding planner”. 

Por lo general la organizadora de bodas está desde que empiezan los preparativos de la novia y la ayuda con el tema del estilismo dejando todo preparado para que cuando llegue el fotógrafo lo tenga todo mucho más a mano y no tenga que estar “molestando” a la novia. También está con ella a la hora de vestirse, para ayudarla en  lo que haga falta (cortar una etiqueta, abrochar los botones, colocar en cancan, ponerle los zapatos, etc… ). Es uno de los momentos más bonitos del día para la novia y por supuesto la organizadora está allí para lo que pueda necesitar. En definitiva, hacemos que todo fluya, facilitamos el trabajo del fotógrafo y marcamos los tiempos. 

También repasamos con los proveedores cada una de las tareas: 

  • Las canciones principales con los músicos.
  • Las pruebas del micro con el dj.
  • El montaje de las mesas: dónde van los niños, si es necesario trona o un hueco para el cochecito. 
  • La orden de servicio del catering, el timing, los menús especiales y otra información necesaria. 
  • Coordinar la llegada de proveedores y los montajes de decoración e iluminación.
  • Es importante estar en el lugar del banquete desde el primer momento para responder a las dudas que puedan surgir a los proveedores. 
  • Resolver los inconvenientes que puedan surgir en cuanto a montaje o meteorología. 
 Una vez empieza el show la wedding planner y su equipo se encargan de: 
  •  Recibir a los invitados.
  • Indicarles la hora de la entrada a la ceremonia y si hay un lugar reservado para ellos. 
  • Coordinar el cortejo nupcial y dar las indicaciones a los proveedores para que estén “a punto”: música, sacerdote/ceremoniante, fotógrafo, vídeo….
  •  Coordinar las fotos importantes en el altar y otras necesarias.
  • Repartir pétalos/ arroz en caso de que no lo hagan las damas de honor. 
  • Marcar los tiempos y avisar al catering y los proveedores que sean necesarios.
  • Coordinar la entrada al banquete e indicar a los invitados su mesa.
  • Coordinar los momentos importantes durante el banquete: regalos especiales, discuros, sorpresas, corte de tarta, entrega o lanzamiento del ramo, etc.
  • Ayudar a la novia en caso que tenga que cambiar de estilismo. 
  • Coordinar la apertura de la barra libre y el baile nupcial.
  • Supervisar que la fiesta, el servicio de barra libre  y otros proveedores involucrados (ej. photomatón) están funcionando correctamente. 
  • Repasar momentos importantes: resopón, finde la fiesta, salida de autocares si los hay y recogidas de los proveedores. 
  • Y por supuesto, ver que los novios están felices y disfrutan de su día. 

Lo que no hace una wedding planner

Muchas veces se puede confundir nuestro trabajo, una wedding planner NO está para encender las velas o colocar mil cosas, una wedding planner está para coordinar que todo se haga en el momento que toca y por supuesto resolver los inconvenientes que puedan surgir.

La organizadora puede poner parte de su equipo a hacer diferentes tareas necesarias: poner los nombres en las mesas, encender las velas, colocar las chuches que han comprado los novios, pero al no estar dentro de sus funciones lo más normal es que cobre por esa persona extra. 

La wedding planner tiene que repasar con cada uno de los proveedores sus tareas y tiempos e avisarles si hay cambios, pero también tiene que confiar en la profesionalidad de los proveedores. Es decir, dejar que sean ellos quienes gestiones sus equipos. Por ejemplo, como wedding planner no puedo “controlar” todo lo que pasa, ya sea con los proveedores como con los invitados. No puedo ir detrás del fotógrafo para ver si ha hecho todas y cada una de las fotos importantes, para eso se le pasa una ficha una semana antes y se repasa junto a él. Tampoco puedo estar pendiente de todos los platos que salen de cocina, pues ese es el trabajo del maitre. 

La wedding planner tiene que marcar los tiempos y por eso es tan importante que ella SI conozca las sorpresas que pueden haber para los novios, en caso contrario es posible que haya modificaciones innecesarios en el timing. Además, si sabe estas cosas con antelación puede ayudar a los invitados a hacerlo todo más fácil, pero si no lo sabe es posible que el día de la boda no pueda ofrecerles todo lo que necesitan. 

Y por último, como decíamos al principio, la wedding planner tiene que ofrecer aquellos proveedores que más se ajustan a los gustos, estilo y presupuesto de la boda, pero ello no implica que éstos se adapten al 100% de las necesidades. Si encaja al 100%, ¡perfecto! pero no siempre es así y la organizadora será quien asesorará a los novios según su experiencia a tomar la mejor decisión. 

Ejemplo: los novios buscan un pequeño hotel  en exclusividad con  unas10 habitaciones, en Mallorca, con vistas al mar, donde puedan hacer una boda informal en la piscina, en temporada alta y tener música al exterior hasta el fin de la fiesta y que se adapte a su presupuesto. 

¿Quieres saber más?

Te dejamos este vídeo, donde Vanesa te explica muy bien el trabajo real de una wedding planner.


Vanesa y Neus

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Juliet’s | Escuela para novias

Bienvenida a Juliet's escuela para novias

 ¡Hola, novia!

¡Feliz año 2022!

Un 2022 que promete. No sólo porque la temporada pinta bien, con más alegría y menos restricciones  que el año pasado (cruzamos los dedos), sino porque hemos empezado con buena letra.

Al menos con mucha ILUSIÓN Y CARIÑO  con este nuevo proyecto. Y es que ya lo anunciábamos en nuestras redes sociales hace unos días y ¡por fin! ha llegado la escuela para novias. 

Una comunidad donde compartiremos nuestros mejores consejos y modus operandi para poder organizar tu boda paso a paso y sin estrés

Organiza tu boda como una profesional desde cualquier parte del mundo.

Como adelantábamos, en esta comunidad vamos a compartir consejos, responder a tus dudas desde nuestra experiencia y crear contenido de valor para aquellas novias que quieren que su boda tenga un toque profesional. 

Porque una boda bien organizada no es cuestión de dinero, sino de planificación.

Vas a poder construir tu boda paso a paso, al detalle y sin agobios, prisas o estrés. Ya que el éxito de una boda perfecta es, SIEMPRE, ¡el disfrute de los novios! Y ese disfrute máximo sólo se puede conseguir con la tranquilidad que da hacer las cosas bien y con un orden. 

Con Juliet’s | Escuela para novias queremos ayudar a las parejas que se casan en cualquier parte del mundo. Estés donde estés, ya sea en Mallorca o en Mexico,  tienes la oportunidad de crear tu boda ideal. 

Si tienes una ayuda externa/ organizadora de bodas, genial para ti, igualmente eres bienvenida a la escuela. Si por el contrario no tienes esa ayuda, aquí estamos, para hacerte las cosas más fáciles.

Consigue gratis la checklist con los pasos necesarios para organizar tu boda

Este es el primer paso, una hoja de ruta, saber qué toca hacer en cada momento, de esta manera podrás ver con una sola ojeada lo fácil y planificado que será organizar tu boda.
¿Ya has empezado? No te preocupes, nunca es tarde, para repasar y ver si te has dejado algo por el camino. 

 Aquí tienes tu primer regalo, si te quedas, podrás disfrutar todos los que van a venir.

¡Síguenos en Instagram si no quieres perderte nada!

¡Te damos la bienvenida!


Vanesa y Neus

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

10 sillas para bodas. Elige la perfecta según tu estilo.

El gran mundo del mobiliario

Hoy queremos hablar de este micro-tema: las sillas para el banquete, que aunque parezca algo muy simple, es todo un mundo.

Si ya estás con el proyecto de decoración de tu boda,  puedes ver aquí algunos estilos que te sirvan de inspiración. Como verás, las sillas de la boda es algo que han ido ganando protagonismo. 

¿En qué vale más la pena invertir sobre decoración y menaje?

Todo depende de lo que sea importante para vosotros. Habrá parejas que querrán invertir en una bonita zona chill out, otras preferirán algo básico y otras que lo querrán todo TOP ya que para ellas es lo más importante.

Nosotras, como organizadoras de bodas, podemos darte estos consejos sobre la inversión en decoración.

  • Invierte en iluminación. Siempre que el banquete sea de noche y la finca o el espacio tenga una iluminación pobre o que no encaja. Si tiene una buena iluminación siempre puedes reforzarla con extra o velas. Podríamos decir que la iluminación hace MAGIA.
  • Invierte en mobiliario, al fin y al cabo es lo que más se ve. Las sillas son elementos decorativos muy visuales y que visten mucho el espacio.
  • Si bien solemos seguir y mirar las tendencias, no te obsesiones, pon lo que realmente te gusta o creas que es necesario, no porque es lo más visto en Instagram o en todas las bodas lo ponen. Se fiel a tú estilo.
Y ahora que tenemos los puntos clave sobre la decoración de la boda, vamos a ver cómo elegir las sillas.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

¿Qué necesitas saber antes de elegir las sillas?

  • Saber qué tipo de menaje/mobiliario está incluido con el catering/ hotel que has contratado. Todos (o al menos las empresas de catering de Mallorca) tienen el mobiliario y menaje incluidos en su precio de menú. Es una buena pregunta hacerla antes de cerrar el catering/hotel/restaurante, pues igual entre dos que os gustan hay una diferencia de 15€ pero uno incluye un mobiliario y menaje que te gusta más. 
  • Si trabajan con alguna empresa de mobiliario y menaje en exclusiva que te permite hacer variaciones.
  • Preguntar si, en caso de llevar menaje/mobiliario externo (de una empresa contratada por vosotros) se descontará del precio del menú ya que ellos no lo han de suplir. Normalmente la respuesta es NO ya que el precio del menú es un precio cerrado, y que te darán el servicio de montaje igualmente, pero siempre se puede preguntar.
  • Saber el estilo de la boda y por supuesto el presupuesto que tienes para esta partida.
  • En caso de contratarlas a una empresa exterior, ¿quién se va a encargar del montaje? SUPER IMPORTANTE!

¿Cuánto cuestan las sillas de la boda?

Pues depende del estilo que quieras, las hay a partir de 3,5€ a 15€ o incluso más… Aunque por lo general el coste medio en empresas de alquiler de menaje y decoración en Mallorca  son 6-8€.

También depende de si el lugar/catering que has elegido tiene convenio con alguna empresa de alquiler o bien que tenga menaje y mobiliario en propiedad y que te puedas beneficiar. En este caso igual por 3€ al precio del menú puedes tener una silla TOP.

Piensa que es un coste variable que va en función del número de invitados, es decir, a más invitados más gasto (ya que no vas a dejar a la mitad de pie, no?)

Estilos de sillas...,

Como decíamos al principio de este post, el tema de las sillas está en auge y en pocos años ha habido un boom de diferentes estilos. ¡Vamos a verlos!

 

  1. Silla bambú: bodas en el campo, de jardín o de mar. Aunque también las usamos en interior en esta boda  que era en un hotel rural.
Silla de Durbanity Events

2. Silla bar: muy de tendencia. Nos gusta más para bodas informales o con aire boho. Hay de varios colores.

Silla de Jaiak

3. Silla chavari: un clásico que no pasa de moda. Nos gusta para bodas elegantes y más de interior. Hay muchos colores: natural, gold, blanca, negra, amarilla, azul…

Vía Pinterest

4. Silla cross o toscana: otra “clásica” para bodas rústicas/boho/campestres. Es una silla cómoda y versátil que queda bien con varios estilos. Es fácil de encontrar y por lo tanto, también bastante vista, no debería ser tu silla si buscas innovar. Aquí la utilizamos en una boda estilo Mediterráneo para la boda de Samu y Bruna.

Silla boda Exclusive 4 events

5. Sillas modernas y elegantes estilo Velvet. Nos gustan para bodas con un toque chic, moderno o minimalista. Son la última tendencia para bodas TOP.

vía Pinterest
Silla de Durbanity Events

6. Silla ghost: silla transparente, hay de diferentes estilos: chavari, modelo Louis XVI, Victory. Nos gustan para bodas elegantes, modernas y minimalistas. También para bodas elegantes en la playa.

Silla de Jaiak

7. Silla Makai: una de las más demandadas para la próxima temporada. Queda taaaan bien, nos encanta tanto con mantel elegante como para mesa de madera. Tanto interior como exterior. En definitiva, todo un acierto.

Silla de Abanik Rent & Events

8. Silla Phoenix o Venecia: hay de varios colores y la veremos mucho de ahora en adelante. Es una silla más bien elegante pero combina muy bien con la madera y tonos naturales.

Silla de Jaiak

9. Silla Louis XVI: la reina de las sillas. Cómoda como ninguna y muy elegante. Tanto en exteriores como interiores. Es de las más caras, pero puedes combinarla con otra o usarla sólo para la mesa presidencial.

Silla de Jaiak

10. Silla garden. Hay diferentes tipos y estilos. Aquí os enseñamos una blanca, pero también las hay de forja natural. En cuanto a comodidad le damos un 6. Hemos descubierto hace poco la opera rejilla que es una monada (aunque no la hemos probado aún).

Silla Abanik Rent & Events
Silla de Abanik Rent & Events

Y podríamos seguir enseñando más, pero ya con esto hacemos un buen repaso a los estilos. Nuestro mejor consejo: si tenéis oportunidad, tenéis que probarla. Al final, si bien la estética cuenta,  lo importante de la silla es que aporte comodidad.

Si te has quedado con ganas de más, mira este vídeo para saber más sobre el menaje y mobiliario en una de las visitas que hicimos al showroom de Exclusive 4 Events:

Vanesa y Neus

Decoración de boda playera: tendencias y estilos

Hola novia!

Empieza a venir el calorcito y en Mallorca ya tenemos muchas ganas de salir y celebrar. Muchas parejas vienen a Mallorca por su oferta de ocio, sus playas y su clima, y ya son muchas las que deciden venir a casarse aquí, al PARAISO. 

Si bien algunas buscan un espacio de interior o una boda en la Serra de Tramuntana, es cierto que la mayoría viene en busca de vistas especiales y una puesta de sol inolvidable y la verdad es que una boda en la playa en Mallorca es otro nivel : recuerda esta boda íntima en el Mediterráneo. 

Hoy hablamos de la decoración “playera”, los estilos y cómo ha cambiado en los últimos años, porque no todas las bodas en la playa son iguales aquí tienes tres estilos de decoración playera que son tendencia. 

Tu boda en el paraiso

Cuando pensamos en boda en la playa nos puede venir a la cabeza algo pasado de moda o incluso un poco hortera, ¿verdad? pero te hemos de decir que el estilo playero se ha reinventado y va más allá de las piñas, los cocos, los collares hawaianos y los colores llamativos.

Súper importante! No confundir el estilo playero o tropical con el estilo de boda Mediterráneo (aquí podéis ver un ejemplo) y si quieres saber más sobre tendencias en decoración de 2021 no te pierdas estos 5 estilos en decoración para bodas. 

Una idea de decoración de boda en la playa obsoleta 100%

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Estilo playa minimalista

Se caracteriza por reducir a lo esencial y se utiliza la mínima decoración posible, deshacerse de lo innecesario. Menos es más. Pero que sea minimalista no es sinónimo de barato, pues hay que invertir en mobiliario especial la mayoría de veces ya que no suele estar incluido en el menaje del cátering o restaurante. 

El color más utilizado para una boda en la playa minimalista es el BLANCO, también se le pueden añadir toques de, gris, o aguamarina. También puedes mezclar con colores tierras o arenas. Los materiales: flores sencillas y blancas mayoritariamente, muuucho cristal,  y algún elemento de playa que pueda combinar como en la foto. 

Estilo tropical moderno

Nos trasladamos a las playas de Mexico y República Dominicana para reinventar el estilo tropical. Adiós a los cisnes, hola al neón, las palmeras y el color. 

Al contrario que el minimalista de playa este estilo es mucho más vistoso tanto en materiales como en color.  Para este estilo te recomendamos mezclar con madera o bambú en lugar de mesas y sillas en  blanco. 

En cuanto a la flor y los verdes puedes utilizar palmeras, anthurium (aunque a mi en particular no me gusta nada el rojo), orquídeas, bromelias, plumeria, hibuscus, ave del paraíso (una de las más conocidas de este estilo). Piensa que este tipo de plantas y flores suelen ser más caras al no ser autóctonas. 

Combina la flor con frutas tropicales para crear un espacio más auténtico: coco, mango,  anona, fruta de la pasión, mamón, aguacate, banana, papaya . Puedes crear diferentes bodegones con estas combinaciones: sitting plan, welcome drinks, estaciones, candy bar, etc. 

 

Estilo playero lux

Increibles bodas con el mar de fondo, así son las bodas LUX de playa: un estilo elegante en la playa.  Aquí no hay máximo: flores, cristal, metacrilato, velas, iluminación… es un TODO Y MÁS. 

Las orquídeas son las flores que mejor combinan para este estilo, pues es una flor elegante y cara.  El color blanco es uno de los más utilizados de este estilo combinado con el dorado y los verdes. 

Por sus materiales y cantidades ya te puedes hacer una idea de que no es apto para todos los bolsillos, pero si es cierto que es un estilo SORPRENDENTE. 

5 estilos de decoración para bodas 2021

Querida novia:

Si has retomado tu boda tras el parón de la Navidad esperamos que lo hagas con ilusión y con ganas. Y como sabemos que una de las cosas que más gustan es el tema de la decoración hoy te traemos 5 estilos de decoración para tu boda que serán tendencia en 2021 (si podemos celebrarlas, claro).  

Más allá de los colores Pantone de cada año (este año el Ultimate Gray y Illuminating), que pocas parejas optan por escogerlos para su boda, existen infinidad de estilos para decorarla a vuestro gusto, incluso a veces el problema más común es elegir uno entre tanta variedad, jeje.

A pesar de las tendencias y de algunos estilos nuevos que pueden salir o que se ponen “de moda”, siempre habrá un estilo clásico, uno rústico, uno elegante… pero versionados e incorporando nuevos materiales.

Incluso como ya hemos dicho en diferentes ocasiones los estilos se pueden mezclar: rustic-chic, moderno-minimal, elegante-lux, boho-eco… 

Estilo minimalista

MENOS ES MÁS sería la definición perfecta para este estilo. El minimalismo se destaca por reducir al máximo y quedarse con lo esencial. Decorar con el menor número de elementos posibles y básicos con el objetivo de ganar en funcionalidad y en espacio.

Juega con una gama de colores con tonos neutros, blanco, blanco roto, grises, beig, marrones y negros, siendo el contraste del blanco y del bla con negro uno de los principales representantes de este estilo. 

 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Estilo boho

El estilo boho sigue siendo tendencia (aunque ya lo vimos en las pocas bodas del 2020 y en las del 2019), en el 2021 aún veremos bodas del estilo más salvaje.

Un estilo de espíritu rebelde que no sigue muchas normas ni convencionalismos. Combina colores, épocas y culturas. Seguiremos viendo el ratán, los diferentes tipos de cactus, las pampas, las palmeras el bamú, las plumas y otros elementos característicos de este estilo. 

Estilo eco-friendly

Un estilo más natural para aquellas parejas que llevan o quieren una vida más slow. Reduciendo al mínimo los residuos y optando siempre por opciones más conscientes. 

Este estilo va más allá de la decoración, una boda eco-friendly busca el producto natural y autóctono, con alimentos frescos y materiales KM0. En cuanto a decoración veremos un estilo que se enfoca a la naturaleza: mucho verde y mucha flor seca o preservada una alternativa mucho más sostenible que une las 3R de la ecología: respetar, reducir y reciclar.

Estilo moderno

Muy similar al estilo minimalista pero jugando con una amplia gama de colores y no tan a lo “mínimo”.  Formas básicas, líneas y curvas funcionales predominan en este estilo. 

Materiales como el metal, el cromo y el vidrio. El estilo moderno presenta un espacio sencillo y limpio. Optar por una buena iluminación moderna es imprescindible (de nada sirve hacer un estilo moderno y poner las luces de verbena) , todo forma parte de un conjunto que debe combinar. 

Estilo elegante lux

El estilo elegante nunca se pierde, es un clásico que siempre estará allí. El elegante lux es lo más de lo más, al contrario que el estilo minimalista, este estilo destaca por la abundancia. 

Espejo, cristal, materiales nobles, mucha inversión en flor e iluminación forman parte de este estilo que como su nombre indica “lux” no es apto para todos los bolsillos. Nuevos materiales como  menaje y mobiliario más opulento están llegando a las empresas de decoración de bodas porque ya se sabe que en tiempo de crisis los ricos se vuelven más ricos jejeje. 

¿Alguno de estos estilos es el perfecto para tu boda? 

Un baile nupcial diferente

Querida novia:

Desde Juliet’s te deseamos un FELIZ 2021! Tanto si eres una novia que acaba de empezar con la organización de la boda, como si acabas de retomar los preparativos tras la pausa de la Navidad, hoy, como cada viernes, te traemos consejos e ideas para tu boda. 

El baile nupcial, uno de los momentos mágicos de una boda, ahora aún más mágico: personalizado y a vuestro gusto al 100%.

Ya se dice que nada es imposible y si por ejemplo quieres que nieve mientras bailáis vuestra canción favorita pues… voilà! 

no es lo qué bailas

no es cómo bailas

es lo que sientes al bailar

El baile que quereis.

Siempre decimos que en vuestra boda podéis hacer lo que queráis ¡ES VUESTRA BODA! qué queréis bailar un clásico, genial, algo más heavy, perfecto, una súper coreo, adelante, no queréis hacer baile nupcial… no pasa absolutamente nada (y que piensen lo que quieran).

Lo importante es que hagáis lo que hagáis tenga sentido. No bailar por bailar… sino sentir lo que bailáis. No optéis por la canción romántica de moda para ese momento, mejor elegir una que os represente y que os traslade a un momento o lugar vuestro. 

Hoy en día se puede hacer este momento de baile nupcial ÚNICO para vosotros y aquí os dejamos algunas ideas.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Una pista de baile personalizada

Es algo que no se le suele dar mucha importancia, pero la verdad es que puede cambiar un ambiente 100%. Desde espejo, decoración para la pista, moqueta personalizada,  juego de luces o nuevas técnicas como el video mapping  3D.

Los reyes de la pista

Vale, sabemos que hay cosas que en la finca u hotel no están permitidas, como por ejemplo los fuegos artificiales en según que espacios o los típicos farolillos de los deseos que van con fuego y también pueden ser peligrosos. Pero a día de hoy se pueden hacer virguerías que quedarán genial para el baile nupcial.

*Fuego frío: columnas que imitan los fuegos artificiales, sin fuego y sin humo que se pueden usar tanto en interior como en exterior. 

*Confeti o serpentinas: a nivel super pro con una máquina especial para ello (nada de cartuchos) 

*Bengalas para los invitados: esta opción es más vista pero queda muy bonita, aunque recomendamos sólo en exteriores y comprar las bengalas de calidad ya que sino echan demasiado humo y puede resultar muy molesto. 

*Efecto lluvia o nieve: permiten simular la lluvia o la nieve (con espumógeno o papel nieve) de forma totalmente realista. 

*Burbujas o pompas de jabón.

*Fuegos artificiales en caso de que lo permitan (y el presupuesto también jeje).

*Efectos de iluminación y video mapping 3D.

fuego frío
pompas
efecto nieve
bengalas
confeti
efectos iluminación
efectos de iluminación
fuegos artificiales

Como puedes ver hay un montón de ideas para hacer un baile nupcial diferente y original, lo mejor es hablar con la empresa encargada de la música e iluminación para saber qué os puede ofrecer en este aspecto. 

Ideas para una boda en Navidad

Querida novia:

Ya está aquí la Navidad y es época de celebrar, este año un poco diferente, pero como siempre decimos, las ganas y la ilusión se han de llevar de casa.  Al igual  que pasa en las bodas (adaptarse) pasa en esta Navidad tan inusual y que esperamos que sea la última. 

Sea como sea, que no falte el champagne, los villancicos, los polvorones, las muestras de cariño y amistad, los TE QUIERO. Si algo hemos aprendido este año es a agradecer las cosas y valorar lo que de verdad importa. 

La Navidad, al igual que una boda, es época de alegría y celebración, de momentos de sonrisas e ilusión, y si ya mezclamos ambas tenemos un COCTEL DE MAGIA. Hoy os traemos 10 ideas para una boda en Navidad… ¿te has planteado una boda a finales de noviembre- diciembre? A nosotras personalmente nos encantan y son tan poco comunes… 

LA MAGIA DE LAS BODAS DE INVIERNO

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

1. El terciopelo, el tejido del invierno

Si hay un tejido de invierno y elegante es el terciopelo, así que si tu boda va a ser por estas fechas, no lo dudes, utilízalo. Puedes usarlo como en alguno de tus complementos, para tus damas de honor o bien como servilletero con un bonito lazo.

2. Un photocall ambientado

Algo así te sirve para decorar un rinconcito de la sala y ya de paso aprovecharlo para las fotos del photocall. Os quedarán una fotos chulísimas y diferentes. 

3. Materiales naturales

Aprovecha la época para decorar con materiales naturales típicos de la estación. El abeto, las piñas y materiales de bosque, el pino,  el eucalipto, la flor de algodón tan bonita y poco común, el muérdago… os puede quedar una decoración muy bonita sin gastar un montón. 

4. El árbol de Navidad no puede faltar

Si hay algo característico de las bodas en Navidad es el árbol, que no falte. Seguro que a tus invitados les encanta y hasta se hacen fotos. Y los más pequeños van a alucinar. Queda taaan bonito. 

5. Apuesta por las velas

Pues sí, lo bueno que tiene esta estación es que lo más seguro hagas almuerzo y no cena y como oscurece pronto puedes utilizar sin problemas las velas en el banquete. Habla con la finca o el lugar del banquete si su luz es regulable y si es así que la bajen un poco para poder dar protagonismo a las velas. 

6. UnaCandy Bar invernal

Una candy bar con chocolate en verano es impensable porque se derriten los bombones, las chocolatinas, etc… pero ahora es una buena opción. También puedes optar por una pequeña estación de chocolate caliente con ensaïmada, coca de patata (si estás en Mallorca), mantecados, polvorones, barquillos, etc. 

7. Correo a Santa

¿Un buzón de deseos diferente? ¿Y si los amigos y familiares dejan sus mejores deseos para los novios en una buzón como este? Santa se encargará de hacerlos realidad. 

8.Complementos top!

Las novias de invierno pueden taparse más y por lo tanto utilizar más complementos. Apuesta por un abrigo, capa o estola para cubrirte del frío. Unos guantes bonitos también es una opción. Un cárdigan o incluso un jersey. 

9. Abrir el baile con nieve

El baile nupcial ya es un momento muy especial, vosotros dos con vuestra canción, hace que os olvidéis de los invitados… ¿te lo imaginas aún más especial? Añádele la nieve, pregunta a la empresa que has contratado el tema de sonido e iluminación si puede encargarse, es un efecto precioso y muy apropiado para esta época del año. 

las chicas Juliet’s os deseamos una MUY FELIZ NAVIDAD

SALUD Y MAGIA.

¡Nos entrevistan!

Desde ProntoPro nos entrevistan

Cuando nos han contactado desde ProntoPro para invitarnos a realizar esta entrevista, nos hemos alegrado muchísimo: nos encanta poder compartir con vosotros consejos, información y todo lo que sea de utilidad para poder organizar vuestra boda.
 

Por supuesto que también nos gusta ayudaros con preguntas como:
¿Cuándo es el mejor momento de contratar una wedding planner?
¿Qué actividades o qué tareas realiza una organizadora de bodas?
¿Cómo puede ayudarnos un organizador de bodas?

La respuesta a éstas preguntas la podéis encontrar en la entrevista publicada en ProntoPro.
Para acceder a ella, tenéis hacer click AQUÍ:

Esperamos que los consejos os sean de utilidad y por supuesto si tenéis alguna duda o nos queréis comentar algo, podéis enviarnos un email o nos contactáis por mensaje privado vía Instagram.

¡Hasta muy prontito!

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Detallles para bodas bonitos

Querida novia:

Esta semana hemos tratado en Instagram Stories el tema de los detalles de boda para los invitados y nos ha llamado la atención que  la mayoría tienen pánico a los regalos o por lo general no les suelen gustar o ser de utilidad.

Pues bien, hoy te traemos algunos detalles que nos parecen bien bonitos y personalizados para hacer vuestra boda aun más especial. 

¿Qué regalo que sea diferente?

A ver, no es que sea complicado hacer algo diferente, todo depende del presupuesto, Aproximadamente deberías invertir entre un 1%-2% del presupuesto total en esta partida. 

Pero OYE, TAMPOCO ES OBLIGATORIO! Es decir, la gente que se quiera acordar de tu boda se acordará independiente de si le has regalado un llavero o no…

Igual si tenéis un presupuesto ajustado os recomendamos no invertir en esta partida y poder añadir ese dinero en algo que os haga ilusión, sinceramente, no vais a encontrar el regalo perfecto por 1€ o en Tiger, así qué, ¿por qué no invertir en otra cosa que sí os haga ilusión?

Llavero personalizado de This is Kool
Regalo eco de This is Kool

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Consejos para elegir los recordatorios:

Aquí te dejamos nuestros mejores consejos para elegir bien y con cabeza.

No quieras que guste a todo el mundo. Es imposible. Habrá invitados que no les gustará y otros que simplemente no prestan atención en estos detalles, que realmente les dan igual mientras haya una buena comida y fiestón. jejeje. No puede gustar a todo el mundo (a no ser que regales croquetas jejeje). 

Con uno es suficiente, en serio, no te pongas a comprar compulsivamente que si chanclas, que si abanicos, que si sombreros, chapas, kits se supervivencia… es una boda, no una tombola. Si te lo puedes permitir somos las primeras que nos encantan los detalles y pensamos que éstos marcan la diferencia en las bodas, Pero es que hoy en día parece que si vas a una boda y no hay kit de emergencia en los aseos no vamos a poder sobrevivir toda la noche,,, 

Regalos con cabeza. Algo que os represente o que tenga concordancia con vuestra boda. Algo especial del lugar donde os casáis (yo por ejemplo di botellitas de aceite de la finca porque me casé rodeada de olivos). Si hacéis una wedding destination podéis optar por algo de la ciudad del destino de la boda o si por el contrario uno de vosotros es extranjero podéis hacer un guiño a vuestra ciudad. No tiene sentido por ejemplo regalar botes de confitura si no tenéis ni un árbol frutal en casa y no habéis hecho en vuestra vida. 

Regalos para parejas: esta es una buena opción si tenéis un presupuesto bajo, lo unís y hacéis algo para ambos. 

– Algo que se pueda comer siempre es una buena opción, no creo que lo guarden en un cajón (o al menos no por mucho tiempo jejeje)

Cuida el packaging: olvida las bolsitas de organza (de verdad, están super out), de hecho te diríamos que no pongas packaging, haz un bonito bodegón y asi queda integrado en la decoración o bien ponlo directamente encima de las mesas, en cada servicio. No te recomendamos pasarlos a entregar durante la boda, se pierde demasiado tiempo, pero eso ya lo dejamos a vuestra elección. 

Una cajita Sweet Words de Utopick Chocolates
Marcasitios-botellitas personalizados de Miss Saturday

Aquí más detalles...

Ideales las bolsitas de tela para Kit de supervivencia de Miss Saturday
¿Aún no conoces Mano de Santo? mira, mira....
Bloc de notas de Cotton Bird
¿Quién dice que no a unas galletitas? Estas son de Cotton Bird
Velas bonitas, de calidad y personalizadas de Cotton Bird
Pulseras para que recuerden el FIESTÓN DEL AÑO de we are UO
Paipai personalizado de Laan Pai Pais

Como ves opciones hay muchas y bien bonitas, pero lo importante es que OS REPRESENTE y tenga un sentido en la boda.

Ideas para una boda de otoño perfecta


Vestidos de novia con manga larga

Hola!

Ya octubre y otoño, una época que nos encanta para una boda. El clima es bueno, ni frío ni calor y más bodas que se celebran de día (cosa que recomendamos en esta época del año). 

El estilo de los vestidos también son diferentes, más sobrios, sin “enseñar” tanto, materiales más calientes y vuelve la manga larga, imposible durante el verano. Vemos en definitiva novias  (e invitadas) más elegantes.

 

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

¿Quieres recibir lo último en tendencias para bodas y eventos?

Tenemos muchas ganas de aterrizar hasta vuestra bandeja de entrada con inspiración y recursos para escribir vuestra historia.

Vanesa Estefanía Sastre y Neus Company Puigdellivol como responsables del tratamiento y legitimadas por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos.  Tus datos estarán alojados en nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@juliets.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.



Complementos para la novia

Es el momento de sacar los complementos que se descartan en las bodas de verano por el asfixiante calor. Sacar las chaquetas, la típica vaquera que te saca crea un look más informal, chaqueta de punto o  capitas (que son tendencia esta temporada), echarpes y boleros para las noches más frescas. 

También es el momento de sacar tus botines (si quieres un look diferente), botas de agua o estilo cawboy.

 

Novia con chaqueta
Novia con capa
Novia con botines

Colores de otoño

Las bodas en otoño son bonitas y diferentes, venimos del calor y de colores más llamativos y ahora apetece cambiar de aires y estilos. 

Nos vamos a las gamas de  colores como el marrón, amarillo pálido, ocres, burdeos, terracotas y violetas además de los verdes que representan la naturaleza, los bosques, las hojas, etc.

Decoración con frutas

Si hay algo que nos encanta en las bodas de otoño son las frutas de esta temporada, los colores y  la combinación de flores y frutas para la decoración.
 
La calabaza es la estrella de la temporada, pero también podemos combinar otras como la uva, la granada, peras, manzanas, moras… y frutos secos como las castañas, avellanas o bellotas. 
 
Un mix bien hecho es garantía de éxito para la decoración de tu boda. 

 

Decoración con calabazas
decoración fruta y frutos secos minimalista

La elegancia del terciopelo

Este material simboliza elegancia y  hay diferentes maneras de implantarlo en tu boda. Una capa o boleto, el lazo de tu ramo o para las servilletas, los vestidos de las damas de honor o tus zapatos. 

Hay muchas opciones que nos encantan y recuerda, el terciopelo en esta época del año siempre es un plus. 

velo con frase personalizada
zapatos de terciopelo
lacitos de terciopelo
Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?